Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2013

FOTOS.
Barrio "Del Once"

Abigarrado.   Vendedor de sombreros. Comedor.  

FOTOS.
PALOMAS ENTRE ARBOLES Y FAROLAS

El árbol y Yo.   Con mucho apetito.   Tranquilas.  

FOTOS.
La puerta abierta

Nuestro tiempo.  

FOTOS.
Vida Verde.

Brotes.   Verde.   La Oportunidad. A veces estamos cansados, desorientados y tenemos ganas de olvidarnos de todo y descansar. Aburridos sin temas para comentar y sin querer como salido de la nada está la oportunidad. -¿Que es la oportunidad ? Es ese espacio de tiempo que nos presenta una puerta hacia la salida de la rutina, del hastío. Estaba así sin saber que hacer, algo aburrido y de pronto lo vi. Estaba casi a mi lado un pequeño árbol que parecía mirarme e interrogarme. No lo pensé dos veces y como salgo siempre con mi pequeña cámara no perdí la oportunidad de fotografiarlo. Espero haber captado lo que sentí cuando lo descubrí. Me pareció de una mirada tierna y las hojas de un alegre verdor me alentaban a registrarlo. La oportunidad siempre está , solo debemos saber aprovecharla.

FOTOS
Ochavas de Buenos Aires

Ochava.   El entorno de la Revolución de Mayo fue de tono neoclásico y romántico. Se construye la Recova y la Pirámide, del pórtico de la Catedral y el Palacio de la Legislatura en la Manzana de las Luces. En 1821 Bernardino Rivadavia reglamenta el tejido urbano, se implementan las ochavas, se diagrama la avenida. Circunvalatoria (actuales Entre Ríos - Callao) y las 8 avenidas de este a oeste (4 al norte y 4 al sur). Se crean plazas públicas, el Cementerio de Recoleta y se proyecta el Puerto Nuevo. Todo este proceso convierte a Buenos Aires en la "Gran Aldea". " En Buenos Aires es hacia 1883/87, bajo la intendencia de Torcuato de Alvear, en que se establece la obligatoriedad de las ochavas en las intersecciones. La propia palabra "ochava" es un americanismo en la acepción tal cual la conocemos, ya que su equivalente español para dicho sentido sería la palabra chaflán [Del fr. chanfrein). En Argentina esta palabra se traduce como "ch...

FOTOS
PASÓ EN MI BARRIO

Nos cruzamos caminando.   Consulta y espera.   Corriendo.  

FOTOS.
Sin salida

Llegando.   En un apacible y caluroso día domingo la espera en el subte se hace larga. Escaso público ,andenes casi desiertos contrastan con los aglomerados de los días de semana. El Subte de Buenos Aires es la red de subterráneos de la ciudad de Buenos Aires, compuesta de seis líneas (A, B, C, D, E y H) con una extensión total de 60 km y 78 estaciones en operación. Forma además parte de la red un tren ligero con dos ramales, el Premetro. Es propiedad de Subterráneos de Buenos Aires S.E., empresa del gobierno local. Desde 1994 se encuentra concesionado a la operadora privada Metrovías. La actual línea A se inauguró en 1913, siendo la primera en su tipo en Iberoamérica y en todo el hemisferio sur. La red se extendió con rapidez durante las primeras décadas del siglo XX, pero el ritmo de ampliación disminuyó fuertemente tras los años que siguieron a la Segunda Guerra Mundial. Hacia fines de la década de 1990 se comenzó un nuevo proceso de expansión de la red, c...

FOTOS.
Una fuente y sus derivados.

La verdadera amistad ilumina.   Aguas pomposas.   A borbotones.   Danza acuática.   Una fuente de agua situada en una vereda sobre la Avda. Del Libertador fue una razón muy buena para este juego fotográfico. "La verdadera amistad ilumina" expresado en latín me pareció un buen mensaje que me transmitía esa fuente. Quizás fue colocada por los vecinos y la inscripción simboliza el sentir o la aspiración de todos. Algo simple, romántico y noble para los tiempos en que vivimos. Los chorros de agua me brindaron distintas opciones fotográficas que me atreví a mostrar.

FOTOS.
Estalló la noche

Artificiales.   Chispitas.   Aabajo.   Chisporroteo.   Filamentos.   Infernal.   Una noche templada del 16 de diciembre del año pasado paseando en familia fuimos hasta la Recoleta y desde allí contemplar el espectáculo de los fuegos artificiales. Así me encontraba entre la gente con mi cámara en mano, sin trípode y sin lugar para apoyarme,mientras se desarrollaba la diversión. Entre el estruendo y olor a pólvora además de las exclamasiones de la concurrencia y sin mucha experiencia en este tipo de eventos saqué algunas fotos. Algunas de ellas son estas que pongo a vuestra consideración.

FOTOS.
Ellas y sus gerundios.

Charlando.   Leyendo.   Caminando.   Pensando.   Amando.   Bailando.   La mujer es ese ser que nos cautiva, nos alegra, nos azora, nos deslumbra, nos absorbe, nos exprime, nos ilumina y nos oscurece, nos prende y nos apaga, y así al infinito. Estas fotos la muestran: - Reunida en grupo charlando: la humanidad toda es su tema, ojalá pudiéramos saber sus conclusiones. -En soledad: abstraída del mundo leyendo, actualizándose , aumentando conocimientos. -En dupla caminando con soltura, con prestancia y mucha presencia. -En solitario: a solas con sus pensamientos. -En actitud romántica, femenina, amorosa. -En pareja bailando, un regalo para quien mire.

FOTOS.
Curiosidades del trabajo

El afinador.