Ir al contenido principal

FOTOS.
ARQUITECTURA

Edificio facultad de ingenieria-parcial 

Al frente rejas y ventanas







Edificio facultad de ingenieria=parcial 

Al frente rejas y ventanas II







Edificio de la facultad de ingenieria=parcial 

Al frente ventanas.







Edificio de la facultad de ingenieria=parcial 

Al frente rejas






El motivo el edificio de la Avenida Las Heras de la Facultad de Ingeniería.
Edificio de estilo gótico y que data de 1912 cuando se comienza su construcción, que a mi entender, por esos avatares de los tiempos y la política, nunca se terminó totalmente.
Aparentemente se la está refaccionando, pero su estado es a la vista muy lamentable.
Las fotos tratan de mostrar el alma del edificio, pero solo logran poner en evidencia su tristeza.





Posted by Picasa

Comentarios

  1. BOnitos y curiosos encuadres y procesados.

    Besos

    ResponderBorrar
  2. Hola MªAngeles y Jose.

    Bienvenida.

    Si te gustó me satisface.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  3. Me gusta mucho la perspectiva de la foto y su composición, además de la información que nos facilitas.
    Gracias por visitar mi blog.
    Un saludo

    ResponderBorrar
  4. Magnificent architectural images! Beautiful design and details, great work!

    ResponderBorrar
  5. Hello, Otonio.

      Your excellent shot enhances charm still more.
      It is very sweet scene.

      I thank for your kindness.
      
    I wish You all the best. ruma ❃

    ResponderBorrar
  6. Hola Ana María Cascos.

    Bienvenida.

    Gracias por tus conceptos.
    Ha sido un placer visitarte.

    Un abrazo.

    -.-.-.-

    Hello John Masloski.


    Welcome.

    Thanks, I appreciate your comment.

    A hug.

    -.-.-.-.-

    Hello ruma.

    I'm flattered your comment.
    I am pleased to welcome you to my blog.
    Thank you for your wishes and they are rewarded.
    A hug.


    -.-.-

    ResponderBorrar
  7. Affascinante,maestoso e imponente esibisce lo splendore di un tempo.
    Ciao,Francesca

    ResponderBorrar
  8. Olá amigo!
    Fascinante arquitetura!
    Lindo registro. Gostei da sua sensibilidade em resgatar a alma desse lugar. Inspiração perfeita!

    Abraços
    lu

    ResponderBorrar
  9. Hola francesca.

    Bienvenida.

    Lo has definido muy bien y te lo agradezco.
    Me pone bien que te gustara.

    Un abrazo.



    -0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0

    Hola Lu.

    Tu sensibilidad es la que te hace ver así las cosas.
    Gracias, amiga.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Gracias por visitar mi blog y pasar parte de tu precioso tiempo conmigo.

Tu crítica me interesa. Anímate y opina.
Un abrazo

Entradas más populares de este blog

La Gran Nube en el Campo

Majestuosa     En esta imagen, una inmensa nube blanca se alza majestuosa sobre el campo. Su volumen es imponente, elevándose hacia el cielo azul, mientras que a su alrededor, otras nubes más pequeñas parecen escoltarla en su viaje.  El contraste entre el vibrante campo amarillo y el cielo enérgico crea una escena que inspira tanto admiración como tranquilidad. El paisaje nos invita a detenernos y contemplar la grandiosidad de la naturaleza, que nos recuerda su capacidad de sorprendernos y maravillarnos en cada instante.

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...

La Belleza de la Rambla de Mar del Plata. Un ícono entre el cielo y el mar

Belleza de rambla Esta fotografía presenta una vista amplia y dinámica de la Rambla de Mar del Plata, tomada con la idea de resaltar la profundidad de campo y el contraste entre la arquitectura y el cielo. La imagen, tomada desde un ángulo bajo, enfatiza el vasto cielo cargado de nubes en movimiento que se extienden por toda la escena. Las nubes, con su textura dramática y su gradación de tonos blancos y grises, parecen flotar sobre la ciudad y el mar, creando una sensación de inmensidad y dramatismo en el paisaje. La exposición a mi entender está bien controlada, logrando que tanto los detalles de las nubes como las sombras en el piso queden claramente definidos. El uso de una alta resolución permite que se aprecien los detalles en los edificios y en las figuras de las personas dispersas a lo largo de la Rambla. La composición horizontal le otorga al observador una sensación de amplitud, mientras que la colocación de las personas en la escena ayuda a dar escala, permitiendo que el esp...