Ir al contenido principal

La Gente y la calle

Gente trabajando


Vendedor de Globos





Qué hace la gente en la calle?
La transita, la usa para llegar a destino, para disfrutar del ocio ó simplemente para sentirse libre.

Paseador de perros

Para muchos cuatro paredes son un encierro, una cárcel sin rejas.Un ambiente asfixiante que no todos se lo bancan y de ahí que buscan ganarse la vida al aire libre.
Así podemos ver distintas manifestaciones de "rebeldía" encarnadas en cuenta-propistas especialmente: vendedores ambulantes ó en puestos fijos, y además otros trabajadores dependientes.


Claro que existen casos de no elección y son apremiados por la necesidad y urgencia de situaciones no fáciles de controlar.
No existe mayor libertad que la libertad de sentirse libre.
La posibillidad de controlar los tiempos, los lugares, evitar la rutina, son factores que ayudan a lograr un ámbito personal íntimo que puede deparar muchas satisfacciones.

Pan relleno calentito.

El mundo real nos exige para solventar nuestra existencia ,y los que están a nuestro cargo, una cierta capacidad material que debiera proporcionar nuestro trabajo.
A veces se renuncia un poco de esa materialidad y se da rienda suelta a los deseos de nuestra espiritualidad.







Kiosquero.
En algunos casos para bien, en otros para mal, para bien cuando se conjugan los ingresos con las expectativas: ingresos pobres y expectativas pobres ó ingresos medianos y expectativas medianas, lo ideal sería grandes ingresos y grandes expectativas de progreso en la vida.







Pintando


No todo es felicidad en los trabajos en la calle ya que están expuestos al rigor de las condiciones climáticas muchas veces adversas.
Es duro cuando llueve, hace mucho frío y aún cuando hace mucho calor.Y es ese rigor es el que los templa y los hace fuertes y despierta en muchos de ellos el sentido de la creatividad para sortear todas las dificultades.









Lo importante es no caer en el conformismo y mientras se disfruta( por lo menos se intenta) de su actividad no perder de vista el horizonte.
Ese confín de posibilidades que se abren y que aparecen sin previo aviso, hacen que se deba estar atento y preparado para cuando ocurran poder acceder a ellas.

Comentarios

  1. gostei de que escreveste* bueno

    un final de semana maravilhoso p/te

    ResponderBorrar
  2. Me encantó que me escribieras.
    Te deseo lo mismo para tí, y que se extienda mucho más esa felicidad.

    Cariños.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Gracias por visitar mi blog y pasar parte de tu precioso tiempo conmigo.

Tu crítica me interesa. Anímate y opina.
Un abrazo

Entradas más populares de este blog

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...

La Gran Nube en el Campo

Majestuosa     En esta imagen, una inmensa nube blanca se alza majestuosa sobre el campo. Su volumen es imponente, elevándose hacia el cielo azul, mientras que a su alrededor, otras nubes más pequeñas parecen escoltarla en su viaje.  El contraste entre el vibrante campo amarillo y el cielo enérgico crea una escena que inspira tanto admiración como tranquilidad. El paisaje nos invita a detenernos y contemplar la grandiosidad de la naturaleza, que nos recuerda su capacidad de sorprendernos y maravillarnos en cada instante.

La Belleza de la Rambla de Mar del Plata. Un ícono entre el cielo y el mar

Belleza de rambla Esta fotografía presenta una vista amplia y dinámica de la Rambla de Mar del Plata, tomada con la idea de resaltar la profundidad de campo y el contraste entre la arquitectura y el cielo. La imagen, tomada desde un ángulo bajo, enfatiza el vasto cielo cargado de nubes en movimiento que se extienden por toda la escena. Las nubes, con su textura dramática y su gradación de tonos blancos y grises, parecen flotar sobre la ciudad y el mar, creando una sensación de inmensidad y dramatismo en el paisaje. La exposición a mi entender está bien controlada, logrando que tanto los detalles de las nubes como las sombras en el piso queden claramente definidos. El uso de una alta resolución permite que se aprecien los detalles en los edificios y en las figuras de las personas dispersas a lo largo de la Rambla. La composición horizontal le otorga al observador una sensación de amplitud, mientras que la colocación de las personas en la escena ayuda a dar escala, permitiendo que el esp...