Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2018

El tiempo ha pasado en vano

Que lástima, que desilusión y que gran oportunidad perdida durante estos últimos ocho años que pasaron desde aquella entrada del 31 de diciembre de 2010 a hoy. Esa esperanza que nos brindaba el comienzo de un nuevo año, agigantada por nuestros buenos deseos se vio lentamente desdibujando y apareció la desconfianza y terminó en el hoy de la desesperanza. La Argentina ese país rico capaz de alimentar a 400 millones de personas, no supo- o no quiso- alimentar a tan solo 40 millones de habitantes de este bendito suelo.  La Argentina se parece a un colectivo completo de pasajeros con muchos viajando parados  y manejados por choferes alcoholizados que viajando en línea recta al precipicio en vez de frenar aceleran. Nos ocupamos de cosas mas superficiales, discurrimos en diferencias que en vez de zanjarlas las ahondamos y el tiempo pasa y nos pasa lo que nos pasa. Nos pasa que multiplicamos la pobreza, ahondamos la indigencia y el hambre crece y crece sin que nadie haga algo al ...

Fotografía Urbana
GENTE EN ACCION

Guitarrero El hombre y su guitarra o deberíamos decir la guitarra y el hombre. Así parecen uno solo. El intérprete solista  hace que esa parte integrada a su cuerpo nos alegre con el sonido melodioso de su música. Despliega su arte para beneplácito de un montón de gente reunida detrás suyo, mientras en ese preciso instante una señora trabajosamente camina a sus espalda como retirándose del espectáculo. Una escena callejera con gente en distintas actitudes reflejadas en la presente fotografía que son parte de la vida de las personas. Quizás sea este un momento feliz para muchas de ellas. Gracias al aporte de Yamila Mir pude saber el nombre del artista: Roberto Avila.

En fotografía no todo es como parece

Clepia en flor Clepia Luz y sombra cercana Clepia cercana Clepia costado En esta entrada la protagonista es una flor de Clepia, es decir un conjunto de flores en ramillete que tienen la forma de estrella de cinco puntas, una pequeña en el medio de otra mas grande. Las fotos corresponde a la misma flor (o conjunto de flores) tomadas desde distintas formas de distancia e iluminación. La idea es mostrar que una misma cosa es o parece ser de acuerdo a como y desde donde se la  mire. La verdadera dimensión de su tamaño pequeño nos la da la primera foto y el resto de las demás nos sugieren cada una de ellas cosas distintas, tanto al tamaño y formas. La belleza de las flor o conjunto de flores agrupadas es lo único que no se dispersa, se  mantiene inalterable. En cuanto al resto la podemos considerar pequeña o grande, esférica o no tanto. Cada cual la apreciará a su manera. Nota: A la Clepia también se la conoce como Hoya Carnosa y ...

Fotografía Urbana.
GENTE EN EL PAISAJE

Cálido Hoy martes ya empezó la semana y el día se presenta horrible, llueve desde temprano y la amenaza de tormentas es constante. llueve , para, llueve ,para y así parece que seguirá toda la jornada. No tengo mucho para hacer y entonces recurro a una vieja fotografía para distenderme y con suerte hacer lo propio con ustedes. La ciudad tiene esos pulmones que son los parques y plazas y la gente suele hacer uso de ellos muy a menudo. En esta ocasión la imagen nos muestra a un hombre sentado sobre el  banco de la plaza, rodeado de árboles que le brindan sombra protegiéndolo del sol veraniego, disfrutando de un momento de paz. Ver mas:  Gente en el paisaje clic aquí  Paisaje Urbano clic aquí

Paisaje Urbano
GENTE EN BICICLETA.

Veloz Laburo El uso de la bicicleta como medio de transporte en la ciudad aumenta día a día.  El gran impulso lo dio la creación de ciclovías en 2009 que es un entramado de carriles exclusivos para bicicletas que conecta con los principales centros de trasbordo de la ciudad, algo así como 200km. En el caso de las dos fotografías de hoy no se está circulando por la ciclovía sino por la avda. Santa Fe. Se exige viajar con casco protector pero como vemos en estos casos no hacen uso del mismo.

Fotografía Urbana
EDIFICIOS

La arquitectura en el paisaje urbano

Fotografía de Paisajes.
EL MAR.

Aguas mansas. El mar legando suavemente a la playa, la gente caminando sobre la arena y al fondo la ciudad observando el paisaje.

Fotografía de Paisajes
Las nubes en el paisaje

La Feliz Mardel. Las nubes siempre son un buen elemento para las fotografías. En este caso son las protagonistas principales de este paisaje. Las tres cuartas partes de la imagen la ocupan los cúmulos que parece presionar a  la ciudad hasta achicarla visualmente.  El mar en primer plano alivia algo la tensión.

Fotografiar la naturaleza.
Romance del mar y las gaviotas.

A río revuelto ganancia de pescadores dice el refrán y aquí parece que se cumple. El encrespado mar parece atraer esa bandada de gaviotas que buscan su sustento mientras danzan sobre las aguas.

La fotografía: ¿Arte o imaginación?

A la arena La fotografía sirve para documentar un hecho, una circunstancia e inmortalizándolo haciendo perdurable ese instante captado por la cámara. Pero también sirve para mostrar cosas que sentimos, que nos pasan y que de alguna manera queremos contar. Es también una forma de expresión del fotógrafo. Tal vez a este último aspecto podríamos llamarlo arte. Creo que el arte no radica en sí la foto es "buena" o "mala" sino si expresa lo que el autor sintió, programó, proyectó o imaginó para darlo a conocer.

El Paisaje Urbano.
Vista desde el parque.

Las gigantes achicadas Este paisaje está tomado desde el Parque Las Heras y se ven las altas torres que están en las cercanía. Dos gigantes portentosos que parecen achicarse ante la magnitud de ese cielo amplificado por la nubosidad que lo potencia. Quizás la naturaleza nos esté dando una lección  a nuestro ego poniéndonos en perspectiva con la naturaleza.

Composición.
FLORES

Romántica.

Fotografía Callejera
GENTE DE LA CIUDAD

Presencia, elegancia y seguridad Las callecitas de Buenos Aires nos ofrecen siempre algún motivo que fotografiar. La gente que deambula por ellas son una gran tentación y casi siempre nos ofrecen en cosas en que fijarnos. Sin pretender ser analista de la moda actual, de sus tendencias  modernitas, pondo en esta escena dos maneras de vestir. Una de una persona adulta mayor -no muy- que camina elegantemente vestida con un equipo completo desde la cabeza a los pies y la otras una persona más joven envestida a la moda mas juvenil y quizás más cómoda para circular por la ciudad. Lo que llamó mi atención fue el porte de la mujer con esa elegancia y firmeza al andar. Camina como diciendo:-"Abran paso, que aquí vengo yo"

Edificios de la ciudad
BALCONES.

Balcones

Edificios de la Ciudad
FACULTAD DE INGENIERIA

La catedral del saber El imponente edificio de la Facultad de Ingeniería -Sede Las Heras- de la ciudad de Buenos Aires se yergue altiva frente al tránsito que como río continuo va y viene frente a ella. Proviene de una generación muy antigua con más de cien años y hoy se codea con lo más novedoso. En estos tiempos de escases y urgencias se ha puesto como hecho novedoso el servicio de pedir productos por medios tecnológicos y obtener su respuesta en la puerta de su casa. La mayoría ,por no decir todos, utilizan como medio de transporte a la bicicleta como vemos en la foto. Tal vez podríamos titular la nota como  "El Ayer y Hoy".

Fotografía de Paisajes
PAISAJE URBANO

A la sombra de la arboleda Arbol en el paisaje Paisaje en un día nublado.

Fotografía Callejera

EMOCIONES:TERNURA.

Abrazo. En un día muy cris oscuro, bajo una persistente llovizna, me encuentro con esta escena. Gente cruzando la calle y ellos dos abrazados. Dos personas que muestran sus emociones sin importarle el mundo que los rodea. Ese abrazo -sostenedor, protector, entregado y sincero- me transmitió la ternura que expandía esa acción. La ternura es la manifestación mas dulce y bella del amor. La ternura nos habla del respeto y el cariño que se plasma en ese abrazo que parece no tener fin. Este sentimiento tan noble no se presenta de  una manera aparatosa. Por el contrario se hace de una manera sutil: la mirada cómplice, la sonrisa dirigida, una caricia, un regalo inesperado, o ese abrazo amoroso de la foto de arriba.

Cosas de ciudad.

PLAZAS

En las plazas pasan cosas. Las plazas son esos lugares tan necesarios para la buena vida en la ciudad. Salir a caminar por ellas te despejan, oxigenan llenan de energía y brindan un espacio donde se puede sentarse en un banco, leer un libro -como en la foto- tomar martes y charlar con amigos. Además brinda un lugar de esparcimiento para los más chicos con juegos que les permiten descargar esa energía que los caracteriza. Un lugar donde se encuentran niños, adolescentes, adultos y adultos mayores haciendo distintas actividades vigorizantes para el físico y la mente.

Paisaje Urbano

Mojón Autos Reunión en la fuente

DIA DEL NIÑO.

FELICES DÍAS DEL NIÑO

Mirando el futuro  Niño mirando más allá de lo que parece una barrera infranqueable que lo detiene. Pareciera buscar un lugar como meta de su propio crecimiento. Se le opone la barrera hoy infranqueable de la indiferencia de los unos y de los otros. De los gobernantes y de los que pudiendo hacer algo miran para otro lado. Se dice con mucho énfasis: En la infancia está el futuro del País. ¿Pero la infancia tiene futuro? Es hoy nuestra pregunta. La alegría de jugar Todo niño debiera ser feliz y parte de esa felicidad es poder jugar. El juego es parte de su vida, de su aprendizaje y crecimiento.   Nos apena saber que infinidad de chicos no han tenido ni siquiera un juguete en su vida para poder disfrutar del juego. Estamos en la República Argentina, país muy extenso con una superficie de 2.780.400 Km² y en una población estimada en algo mas de 44.000.000 de habitantes. Un país potencialmente rico, sumamente rico en una tierra fértil y ...

Fotos en Blanco y Negro.

15 FOTOS SIN PORQUE

2 X 15 A caballito Abrigados en Invierno Cueros Desorientado El globo   Ella con frío Patio de comida. Esperando el corte Subte Paseo en La Recoleta Beso Chispea El globero Llueve Arrastras

TANGO.

Esa danza Sensual.

Sonrisas Estamos en la Recoleta en Buenos Aires y una pareja baila Tango. Una pareja baila y mientras tanto el público disfruta como estas dos señoras que esbozan una sonrisa de aprobación del espectáculo que están viendo. El tango es una danza sensual.  "Esencialmente porteño, muchos escritores consideran que el tango de finales del '80 combinaba varios estilos de música.  En él estaría involucrada la coreografía de la milonga, el ritmo del candombe y la línea melódica, emotiva y sentimental de la habanera. Pero también recibió influencia del tango andaluz, del chotis y del cuplé, a los que se agregan las payadas puebleras y las milongas criollas. Se cree que el primer compositor de tango fue Juan Pérez, autor del tango Dame la Lata. Sin embargo, es muy probable que hayan existido otros autores y canciones anteriores.  Además de la obra de Pérez, las primeras composiciones fueron El Tero y Andate a la Recoleta. Si bien sus orígenes todavía polemizan la...

Fotos de Palermo

LA EXPOSICIÓN RURAL.

Amarillo   Corral Gente al sol   Máquina Maquinaria Previa Campeón Premiado Retrato de polo. Sujeto Día lunes, el único de la semana con sol ,según el pronóstico, y el resto de la semana lluvias. Día en que decidí darme una vueltita por la Exposición Rural para ver y sacarme el deseo de fotografiar cosas que siempre tengo. Estamos en invierno y el día  estaba fresco por lo que fuí en horas de la siesta. Tomé algunas fotos como para entretenerme y aquí expongo algunas de ellas. En primer lugar el motivo es la gente que visitó la exposición (más de un millón de visitantes este año). La gente me atrae como un imán, la primera de ellas es de dos personas, creo promotoras de algo, vestidas con llamativos ponchos amarillos. La otra es de gente en la tribuna disfrutando del sol invernal. El segundo motivo son las maquinarias expuestas que me asombraron por su tamaño. E...