Ir al contenido principal

DESEOS DE FIN DE AÑO

El día en que mi máquina se negó a fotografiar.


NUNCA MAS.


Paisaje urbano 





NUNCA MAS 2.


Paisaje urbano 
Posted by Picasa

Ante la proximidad del fin de año y el comienzo del 2011 vivimos un estado de reflexión de lo qué y cómo hemos vivido este año próximo a finalizar.
Recordamos cosas, momentos y hechos que nos ocurrieron algunos buenos, otros no tanto y algunos que quisiéramos olvidar.
Época de balance, dicen algunos, a la que le sigue los deseos de mejorar, cambiar y soñar.
Aquí vienen los augurios de felicidad sinceros y algunos forzados.
La felicidad indiscriminada como un anhelo de que si crees es posible,¿ y porque no?
Un poquito egoístas pensamos en nosotros mismos y por nosotros extendemos esos deseos a nuestros afectos.
Tradicionalmente a  mí estas fiestas no me despertaban alegrías.
Mi lado pesimista prevalecía y me hacía notar todas los afectos que faltaban en la mesa de noche buena y en la de fin de año.
El síndrome de la silla vacía en esas noches festivas me oprimía e impedía que la alegría circundante en el ambiente llegara a mí.
Hoy la cosa tiende a cambiar y la pena de no tener a mi ser más querido a mi lado en esa mesa aglutinante de emociones se compensa con la felicidad que me depara el compartir en familia conmi esposa, mi hijo, su esposa y mis dos nietos.
Mi deseo  primario es de suma felicidad para todos ellos. Esto es lo natural y lógico.

¿Cuál es mi deseo para este fin de año y el comienzo de un 2011 que se avecina?
No lo había pensado ó mejor dicho no  tenía claro cual debería ser un sincero pensamiento.
La respuesta me la dieron mi cámara fotográfica y lo que fueron dos fotos truncas.
Nunca supe porque había conservado estas dos borrosas imágenes y hoy reparé en ellas .
No se que pasó , lo cierto es que mi cámara se negó a tomar la foto actuando como mi inconsciente
negándose a registrar una realidad que duele y mucho.
Que la vemos todos, nosotros simples ciudadanos y los otros nuestros representantes  con poder para tomar decisiones y producir los cambios necesarios para que todo esto cambie.
El desempleo, la pobreza, y la avivada de algunos, son causantes de chicos en las  calles deambulando en busca de comida y un lugar donde guarecerse, esa madre con su hijo trabajando en la vereda soportando las inclemencias del tiempo y teniendo como  comida un poco de arroz casi frío que les alcanza alguien que seguramente es el explotador que se beneficia con su trabajo.
El cartonero es una figura que llegó para quedarse y de la cual se ha llegado a acostumbrar la ciudad.
Jóvenes y familias -llevando a cuestas a sus hijitos- van revisando las bolsas de basura en procura de algo que les sirva como ser: algo comestible, papel, cartón, aluminio, vidrio, etc.
Lo juntan en enormes bolsas que luego son transportadas por camiones y que serán vendidas posteriormente.
El trabajo es agotador y la recompensa muy magra. Están condenados a seguir por siempre para subsistir, nada más que subsistir. 
Mi deseo para este fin de año y el principio del nuevo tiene que ver con todo esto. Que se comience a trabajar en serio actuando ya, atacar las causa de la pobreza, e impidiendo que sigan actuando los villanos de siempre, los que se aprovechan del estado de desamparo en que se encuentran estas personas hundiéndolas aún más en el infierno que les toca vivir.
Un nunca más chicos en la calle  desamparados y nunca más gente revolviendo la basura para poder comer.
Que la escuela pública vuelva a ser el pilar de la educación y la herramienta para salvar a esos chicos, y que el hospital publico sea una prioridad para los gobiernos de turno para asegurar la salud sobre todo de los que menos tienen.

Comentarios

  1. Very nice experiment and the first one is full of speed. Realy amazing.

    Happy new year and all the best for 2011. Ivo

    ResponderBorrar
  2. Feliz Año Nuevo!
    Cumplir con alegría, la experiencia con amor y lo envían con éxito!
    Que suerte y salud para ser invitados permanentes en su casa

    ResponderBorrar
  3. Ojala todos tus deseos se transformen en realidad....feliz año y que tu hogar se llene de felicidad.

    Besos

    ResponderBorrar
  4. A
    foto-ivo:, tonino, Mª Angeles y Jose:

    Gracias por vuestros augurios .

    A todos ustedes mis mejores deseos para este nuevo año y que la felicidad los acompañe por siempre.

    Un gran abrazo para todos.

    ResponderBorrar
  5. verdadero,hay que frenar un poco estas cosas, hay que pensar no en uno mismo sino tambien al que tenemos al lado...quizas con este pensamiento el de ayudar sin ningun interes personal avanzaremos un paso mas a mejorar lo humanitario, lo solidario, ser un poco mas compasivo y no ser egoistas, rencorosos porque eso de nada sirve, no nos hace crecer

    ResponderBorrar

  6. Hola Ayelen Evangelina Ponce Cativa:

    Bienvenida.

    Agradezco tus conceptos , a los cuales adhiero, y aprovecho la oportunidad para desearte un feliz 2011.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  7. Otonio,bouenas dias
    He leído el texto traducido y preocupaciones usted.
    Los sistemas de vacío mismo tenemos todas las personas en Grecia y que todos esperamos algo puede cambiar para mejor.
    El blog que lo tengo en mis favoritos y verlo, pero no tengo ningún problema aparece su foto en mi blog.
    Espero que todo vaya bien en el 2011..

    ResponderBorrar
  8. Hola Magda:

    La esperanza es la que nos mantiene vivos y en espera de un mundo mejor.
    Ojalá que nos aproximemos a él.
    Me gusta mucho tu blog.

    Un Abrazo.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Gracias por visitar mi blog y pasar parte de tu precioso tiempo conmigo.

Tu crítica me interesa. Anímate y opina.
Un abrazo

Entradas más populares de este blog

La Gran Nube en el Campo

Majestuosa     En esta imagen, una inmensa nube blanca se alza majestuosa sobre el campo. Su volumen es imponente, elevándose hacia el cielo azul, mientras que a su alrededor, otras nubes más pequeñas parecen escoltarla en su viaje.  El contraste entre el vibrante campo amarillo y el cielo enérgico crea una escena que inspira tanto admiración como tranquilidad. El paisaje nos invita a detenernos y contemplar la grandiosidad de la naturaleza, que nos recuerda su capacidad de sorprendernos y maravillarnos en cada instante.

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...

La Belleza de la Rambla de Mar del Plata. Un ícono entre el cielo y el mar

Belleza de rambla Esta fotografía presenta una vista amplia y dinámica de la Rambla de Mar del Plata, tomada con la idea de resaltar la profundidad de campo y el contraste entre la arquitectura y el cielo. La imagen, tomada desde un ángulo bajo, enfatiza el vasto cielo cargado de nubes en movimiento que se extienden por toda la escena. Las nubes, con su textura dramática y su gradación de tonos blancos y grises, parecen flotar sobre la ciudad y el mar, creando una sensación de inmensidad y dramatismo en el paisaje. La exposición a mi entender está bien controlada, logrando que tanto los detalles de las nubes como las sombras en el piso queden claramente definidos. El uso de una alta resolución permite que se aprecien los detalles en los edificios y en las figuras de las personas dispersas a lo largo de la Rambla. La composición horizontal le otorga al observador una sensación de amplitud, mientras que la colocación de las personas en la escena ayuda a dar escala, permitiendo que el esp...