Ir al contenido principal

Flores
Anticipando la primavera

Flores de Azalea (Rhododendron indicum)







Flores








Flores








Flores







Flores





Flores




Flor de azalea. 







Flor de azalea 







Flor de azalea 








Flor de azalea 






Flor de azalea






Posted by Picasa


Las azaleas son arbustos de flor clasificadas en la actualidad en dos de los subgéneros de Rhododendron - el subgénero Pentanthera, tipificado por Rhododendron nudiflorum y el subgénero Tsutsusi con el Rhododendron tsutsusi. Existen azaleas de hojas caducas y azaleas perennes.




Rhododendron (del griego: rhodos, rosa; dendron, árbol) es un género de angiospermas perteneciente a la familia Ericaceae, que contiene más de 1.000 especies conocidas comúnmente como rododendros y azaleas. Dado que es un género muy extenso, las plantas se han organizado en subgéneros, secciones, subsecciones y series.


El término "angiospermas" proviene de dos palabras griegas: αγγειον (angíon- vaso, ánfora) y σπέρμα (sperma, semilla); así, este término compuesto significa "semillas envasadas", en referencia a que sus óvulos (y posteriormente sus semillas) están encerrados por la hoja fértil portadora de los óvulos o carpelo. De esta forma, el grano de polen para fecundar al óvulo, debe contactar una superficie del carpelo preparada para ello (el "estigma") en lugar de caer directamente sobre el óvulo como en gimnospermas. 





Las flores de azalea que hoy presento son de una planta de mi balcón y que fue la primera en florecer días antes del advenimiento de  la primavera en esta parte del mundo.
Surgieron rápidamente de un día para el otro como queriendo prolongar su tiempo de vida , de por sí escaso.


Estas tienen un color rosa en sus pétalos con un matiz de blanco llegando a su interior.
Son flores simples, pero bonitas y dan alegría a su entorno.



Comentarios

  1. Que bonitas son!

    La verdad es que las flores son la alegria de los jardines, hay tanta variedad que desconocemos y su belleza es espectacular.

    Besos

    ResponderBorrar
  2. Hola MªAngeles y Jose:

    Coincido plenamente contigo.

    Gracias por opinar.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  3. Siempre me han gustado las azaleas mucho. El porche la casa en que vivía de niño estaba plagada de ellas y me recuerdan los viejos olores y colores del hogar :-)

    Bonitas fotos.

    Un saludo.

    Oski.

    ResponderBorrar
  4. Hola tropiezos y trapecios:

    Bienvenido.

    Uno de los motivos por los que me gusta la fotografía es que tiene ese poder de despertar lo que cada uno de nosotros tiene escondido por vivencias y sentimientos.

    Gracias por tu visita.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  5. Que bella primavera!

    Me gusta mucho las flores.Porque son suaves y sentimentales, nos lleva a creer en el amor.


    Besos!

    ResponderBorrar
  6. Hola Lu:

    A mí tabién me gustan mucho.
    El amor está en tí, por eso crees.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  7. Hola!!!
    Que flor hermosa, estuve en Misiones y no te podes imaginar las que vi, son árboles florecidos jijijiji
    Un abrazo de oso.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Gracias por visitar mi blog y pasar parte de tu precioso tiempo conmigo.

Tu crítica me interesa. Anímate y opina.
Un abrazo

Entradas más populares de este blog

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...

La Gran Nube en el Campo

Majestuosa     En esta imagen, una inmensa nube blanca se alza majestuosa sobre el campo. Su volumen es imponente, elevándose hacia el cielo azul, mientras que a su alrededor, otras nubes más pequeñas parecen escoltarla en su viaje.  El contraste entre el vibrante campo amarillo y el cielo enérgico crea una escena que inspira tanto admiración como tranquilidad. El paisaje nos invita a detenernos y contemplar la grandiosidad de la naturaleza, que nos recuerda su capacidad de sorprendernos y maravillarnos en cada instante.

La Belleza de la Rambla de Mar del Plata. Un ícono entre el cielo y el mar

Belleza de rambla Esta fotografía presenta una vista amplia y dinámica de la Rambla de Mar del Plata, tomada con la idea de resaltar la profundidad de campo y el contraste entre la arquitectura y el cielo. La imagen, tomada desde un ángulo bajo, enfatiza el vasto cielo cargado de nubes en movimiento que se extienden por toda la escena. Las nubes, con su textura dramática y su gradación de tonos blancos y grises, parecen flotar sobre la ciudad y el mar, creando una sensación de inmensidad y dramatismo en el paisaje. La exposición a mi entender está bien controlada, logrando que tanto los detalles de las nubes como las sombras en el piso queden claramente definidos. El uso de una alta resolución permite que se aprecien los detalles en los edificios y en las figuras de las personas dispersas a lo largo de la Rambla. La composición horizontal le otorga al observador una sensación de amplitud, mientras que la colocación de las personas en la escena ayuda a dar escala, permitiendo que el esp...