Ir al contenido principal

Velocidad máxima




Velocidad máxima





A la vera del camino como no queriendo molestar esta ella, la señal de trásito.
Nos indica en este caso 80km/h la velocidad máxima permitida en este tramo de la ruta.
Al parecer es invisible a la mayoría de los campeones del volante que pasan por la ruta.
Desaprensivos, amantes del vértigo, desafiantes de las leyes de la física y el sentido común de supervivencia, vuelan en pos de un destino incierto.

¡Qué los mueve a comportarse así, como seres inmortales, infalibles e insensibles.?
¿Porqué ese apuro?
Desconocen que la seguridad no sólo está dada por el conocimiento del manejo del auto ( en algunos casos del colectivo de pasajeros) sino también en las condiciones de la ruta (las mayorias, por no decir todas, no estan aptas para pistas de carreras, que es lo que se convierten a diario).
A esto agréguese otro factor , muy importante, el resto de los viajeros que viajan por la ruta: Autos , camiones y colectivos, conducidos por gente apegadas a las normas.


A este andar desaforado contribuyen en mucho la tegnología automotriz que dota al mercado de autos excesivamente veloces (por lo menos para nuestras rutas) y a los que conducirlos a 80 ó a 200 km/hora dá lo mismo.
Esta actitud forma parte del descalabro en que nos encontramos inmersos en esta sociedad que se afana por llegar primero a cualquier parte.

Locura total, es hora de soltar el acelerador y pisar suavemente el freno.



Comentarios

  1. Siento la belleza de la naturaleza magnífica.

    Gracias por visitar mi blog.

    Desde el Lejano Oriente.
    Un cordial saludo.
    ruma

    ResponderBorrar
  2. Hola ruma:

    Me honran tus sentimientos.

    Gracias por hacermelo saber.

    Un abrazo.

    ==00==

    Hola costea Andrea Mihai:

    Bine ati venit!

    Cuvintele tale sunt un mare compliment, deoarece cer dumneavoastră sunt cu adevărat magnific.

    Vă mulţumesc foarte mult pentru participarea la blog-ul meu.

    O îmbrăţişare.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Gracias por visitar mi blog y pasar parte de tu precioso tiempo conmigo.

Tu crítica me interesa. Anímate y opina.
Un abrazo

Entradas más populares de este blog

La Gran Nube en el Campo

Majestuosa     En esta imagen, una inmensa nube blanca se alza majestuosa sobre el campo. Su volumen es imponente, elevándose hacia el cielo azul, mientras que a su alrededor, otras nubes más pequeñas parecen escoltarla en su viaje.  El contraste entre el vibrante campo amarillo y el cielo enérgico crea una escena que inspira tanto admiración como tranquilidad. El paisaje nos invita a detenernos y contemplar la grandiosidad de la naturaleza, que nos recuerda su capacidad de sorprendernos y maravillarnos en cada instante.

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...

La Belleza de la Rambla de Mar del Plata. Un ícono entre el cielo y el mar

Belleza de rambla Esta fotografía presenta una vista amplia y dinámica de la Rambla de Mar del Plata, tomada con la idea de resaltar la profundidad de campo y el contraste entre la arquitectura y el cielo. La imagen, tomada desde un ángulo bajo, enfatiza el vasto cielo cargado de nubes en movimiento que se extienden por toda la escena. Las nubes, con su textura dramática y su gradación de tonos blancos y grises, parecen flotar sobre la ciudad y el mar, creando una sensación de inmensidad y dramatismo en el paisaje. La exposición a mi entender está bien controlada, logrando que tanto los detalles de las nubes como las sombras en el piso queden claramente definidos. El uso de una alta resolución permite que se aprecien los detalles en los edificios y en las figuras de las personas dispersas a lo largo de la Rambla. La composición horizontal le otorga al observador una sensación de amplitud, mientras que la colocación de las personas en la escena ayuda a dar escala, permitiendo que el esp...