Una idea por favor Ir al contenido principal

Una idea por favor


Hombre pensando


Estoy sentado no sé cuanto tiempo y no se me ocurre nada, nada que decir , nada que escribir.
Horas pensando para encontrar una idea, algo, una frase aguda, sagaz, original e inteligente, y nada se me ocurre.
Pienso, pienso, me devano los sesos y no lo logro. Estoy en blanco como sentado en la punta de un iceberg en medio del ártico.
Me tengo que concentrar, buscar la armonía interna, el balance perfecto de las emociones y el talento aparecerá.
Inspiro todo el aire que puedo, distiendo el abdomen, siento la presión interna que sube abriéndose paso y que parece estallar en el pecho , retengo y luego exhalo lentamente y trato de tener la mente en blanco. . .(¡si la tengo en blanco!) Que nada perturbe este instante.
Sigo inhalando, reteniendo y exhalando pero no logro esa concentración que busco.


Pienso, pensar, pensando, a mi musas estoy buscando,
dioses de las artes, ciencias y letras os imploro ayudadme,
no dejéis mi mente vacía, dadme un hálito de brisa inteligente,
renovando mis neuronas, viejas y enmohecidas,
haced que aparezca en mí el genio. . . (o tan solo el ingenio).

Ruidos e interferencias distraen mi atención, me esfuerzo en vano.
Pero no cejaré dándome vencido, no sé renunciar, continuaré.
Inhalo, retengo el aire,exhalo lentamente, inhalo, retengo, exhalo . . .

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Barcos Pesqueros en Mar del Plata: Colores, Historia y Tradición

El puerto de Mar del Plata es uno de los rincones más característicos y pintorescos de la ciudad. Allí, los barcos pesqueros de intenso color naranja y rojo no solo cumplen con su función de trabajo en alta mar, sino que también se han convertido en un verdadero símbolo cultural y turístico. Estas embarcaciones, alineadas en el muelle, transmiten una imagen única: la fuerza del mar se combina con la perseverancia de quienes lo enfrentan día tras día. Los nombres grabados en sus proas —muchos dedicados a santos, vírgenes o seres queridos— reflejan la fe y el arraigo de las familias que dependen de la pesca para vivir. Al observarlos de cerca, los detalles son un espectáculo en sí mismos. El contraste de los tonos cálidos de los barcos con el azul intenso del agua crea un paisaje que enamora a fotógrafos, turistas y vecinos por igual. Los reflejos en el mar parecen una pintura en movimiento, un recordatorio de que la belleza puede encontrarse en las escenas más simples de la vida cotidia...

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...

Recoleta: Postales Urbanas de Buenos Aires