Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2020

Comida del Sábado.ARTE CULINARIO.

  Humm Esta fotografía es mucho más que una simple captura de un plato. Es una celebración de la estética y el amor que se entrelazan en la cocina casera. El plato que mi esposa ha preparado, con su milanesa perfectamente dorada y la ensalada de tomates frescos, ya de por sí habla de un cuidado en los detalles. Pero es la decoración de mayonesa, que evoca la figura delicada de un cisne, la que eleva este plato a una obra de arte efímera.  Sobre el mantel rojo, el contraste de colores se vuelve un juego visual que captura la atención y estimula el apetito. Los cubiertos, colocados con precisión a cada lado, enmarcan la escena, listos para que comience el disfrute. En este pequeño acto, se manifiesta el amor que mi compañera pone en cada paso de la preparación. No se trata solo de alimentar el cuerpo, sino de nutrir el alma a través de un gesto cargado de cariño y dedicación. La cocina, en su forma más pura, es una expresión de amor, y esta imagen es testimonio de cómo la estéti...

Fotografía Urbana. Gente Trabajando.

Malabares por la vida   La fotografía en blanco y negro captura un momento fugaz en el que un joven, frente a los conductores detenidos en un semáforo, despliega su habilidad en el malabarismo. Los bolos que lanza al aire parecen desafiar la gravedad, moviéndose con una precisión y elegancia que contrasta con la dureza de la realidad que subyace en esta escena. El blanco y negro resalta los contrastes, no solo en la imagen, sino en la vida del joven, quien, en la ausencia de oportunidades laborales formales, transforma una intersección común en su escenario, donde el arte se convierte en su medio de supervivencia. En cada giro y salto de los bolos, se refleja la lucha diaria y la necesidad que obliga a buscar formas creativas de subsistir. Más allá de la aparente simplicidad del acto, la imagen transmite un profundo mensaje sobre la resiliencia humana y la capacidad de encontrar belleza y dignidad incluso en las situaciones más difíciles. Es un recordatorio de las desigualdades que...

Fotos del Recuerdo.

Desde el Bondi Esta imagen la rescaté del arcón de los recuerdos. La tomé hace diez años desde el interior de un ómnibus en un viaje de regreso de Mar del Plata a la Capital. Me impresionó esa grandiosa nube , el objeto principal de la foto.  

Flores.Tiempo de Clepia.

Flor de Clepia recién nacida   Belleza hecha Clepia.

Naturaleza Muerta.Bodegón

Luz y Sombra  

Donde va la mirada

Sola  

Paisaje Marino

Soniado  

Un Intento de Barrido

Ciclista  

Ciudad en Blanco y Negro

En Doble Fila  

Las Fotos Del Día.

Cerrada Círculo Militar Espera  

Fotografía Urbana.

Contemplación  

Como sería la vida sin color?

Solo por el mar Equilibrio Borbollón  

Monumentos. Curiosidades.

El Irreverente

Fotografía Callejera.

Jóvenes  

PALOMAS

                                 Me mira                           Sin vértigo                                En el enrejado Esos pájaros que nos observan, día tras día. ¿Estarán tramando algo? y de ser así ¿Qué?

El Paisaje Urbano
Gente

Firme  

Fotografiando al aire libre

Birras  

Paisajes en Blanco y Negro.

Ajenas Bebedero                                                                         Empalizada                              

Retrato en Blanco y Negro

                                               Esa Mirad a                                        La imagen en blanco y negro centra su atención en los ojos de un perro, capturando con gran detalle la textura de su pelaje y la expresión en su mirada. El encuadre cercano, que llena el espacio con la cara del animal, resalta la intensidad de los ojos, los cuales parecen contener un mundo de emociones. La iluminación está perfectamente equilibrada, permitiendo que las sombras acentúen las líneas y texturas del rostro del perro , mientras que las luces destacan el brillo sutil en sus ojos. La ausencia de color dirige toda la atención hacia las formas y las emociones, eliminando cualquier distracción y enfocando al espectador en lo esencial. Los ojos de este noble can, captu...

Paisaje urbano de Mar del Plata

                           Catedral de la Feliz Un poco de historia En diciembre de 1892, esta comisión de damas dirige una carta del Gobernador de la Provincia, doctor Julio A. Costa, poniendo en su conocimiento la intención de construir un templo para Mar del Plata. Poco tiempo después, el 18 de enero de 1893, a las 14hs., en el terreno donado a tal efecto por Patricio Peralta Ramos, fundador de Mar del Plata, se colocó la piedra fundamental del templo, dedicado a san Pedro.  Realizó la bendición el Arzobispo de Buenos Aires Monseñor Federico Aneiros. Las obras de diseño y construcción, fueron proyectadas y dirigidas gratuitamente por el Ingeniero y Arquitecto Pedro Benoit, hasta el año 1887, fecha de su fallecimiento, y continuadas por su hijo Pedro J. Benoit. La construcción estuvo a cargo de Adán Pandolfi, siendo capataz Juan Lazzari y obreros y artesanos que dejaron sus huellas e inscripciones, siendo en su...

Paisaje Urbano En Vertical

                                                              Plaza Mitre         El Obelisco Me Encantan Esas Nubes  

El Mar
Cap. 1

A la Arena                                 A la Ola                                                                     A Pedido

Fotografía Urbana. Nocturna

Dejó de Llover.

Cuando Estás Aburrido : Fotos de Archivo

Piramidal

Fotos Heterogéneas

Atlas Espera Ciudad Cuello Picoteado

Fotografía De Paisajes.
Paisaje Marino

Amurallado. #CoronavirusArgentina , #QuedateEnCasa , #YoMeQuedoEnCasa , #StayAtHome , #UnDíaMenos .

Una Postal En Tiempos De Cuarentena

Conservando la distancia.

Fotografía Urbana

Los "vivos" de siempre. Un rostro esculpido en la piedra en homenaje a alguien que el paso del tiempo ha deteriorado. Pero lo que más daño le ha hecho es la barbarie de aquellos ignorantes que lo han profanado. Los típicos "vivos" que dejan su marca sin consideración por aquel hombre que hizo méritos para eternizarse en el mármol. ¿Pero a quién recuerda y homenajea ese rostro de piedra? Ese rostro nos recuerda a Florentino Ameghino, científico  escritor argentino (18/9/1854) (6/8/1911).  Naturalista, climatólogo, paleontólogo, zoólogo, geólogo y antropólogo de la generación del 80 en Argentina. Obra científica Florentino Ameghino en su depósito arqueológico. Florentino Ameghino realizó una obra científica y literaria que se describe como monumental y que es un claro exponente cultural que llevó a cabo la  Generación del Ochenta  en  Argentina . La antigüedad del hombre en el Plata  y  Los mamíferos fósiles en...

Fotografía de Flores.
Una Alegría

Flores que alegran.

Fotografía De Naturaleza

Desafiante.

En Tiempos De Cuarentena:
Paisaje Marino

Inmenso cielo.

En Tiempos De Cuarentena:
Imaginando El Futuro

Invierno gris

En Tiempos De Cuarentena:
Foto y Poesía.

Sin destino Como esas hojas marchitas No volverán a su rama, El cierzo las desparrama, La lluvía las pudrirá. Como el bosque queda triste, Y silencioso y desnudo, Seco y solitario y mudo, Mi corazón siento ya.                         José Zorrilla