Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2012

FOTOGRAFIANDO LA CIUDAD

Plaza seca.  

LA GRAN AVENIDA

Hacia el Obelisco.   La Avenida 9 de Julio es uno de los orgullos del porteño, habitante de la Ciudad de Buenos Aires, capital de la Argentina. Para él es la avenida mas ancha del mundo (140 metros de ancho). Conmemora con su denominación en honor al día de la declaración de independencia del país, el 9 de julio de 1816. Su construcción se inició el 20 de abril de 1936 y se realizó en etapas. La primera de 500 m de extensión, se inauguró el 12 de octubre de 1937 entre las calles Bartolomé Mitre y Viamonte. La segunda al sur en 1976 y la tercera al norte en 1980. El Obelisco se encuentra en la Plaza de la República en la intersección con la Avenida Corrientes.

GENTE EN LA CIUDAD

Siesta.   Amor Invernal.  

PAISAJE DE LA CIUDAD

LA TORRE NOS MIRA   Desde este lado de la Plaza San Martín la vista es maravillosa, cálida, plagada de elementos ciudadanos que hacen a su esencia. La tarde se presta para la contemplación y así es aprovechada por muchos grupos de jóvenes que echados sobre el pasto disfrutan del sol y el paisaje . Esta foto pudriera ser un clásica postal para el turismo, pero para mí es más que eso, nos muestra una buena manera de disfrutar del ocio para descargar la pesada mochila del estrés acumulado.

FOTO.
PULMONES DE LA CIUDAD

  EN LA PLAZA Un oasis en medio del cemento, la plaza atrapa con su paz a todo el mundo. Mientras el sol se muestra entre los árboles la gente en sus bancos disfruta de la ilógica calidez de la tarde invernal.

FOTOS. Personajes del paisaje.

Existen todo tipo de personajes en una ciudad. Los hay de todo tipo , y se mueven en distintos sectores Hoy voy a mostrar solo algunos que aparecen por nuestro barrio. La Locomotora El vendedor ambulante vendedor de maníes y otras golosinas. Vendedor de pan relleno. No vendo nada Esta a la espera de algún comprador de su mercancía. Parece pensar y decir: " No vendo nada" El Artesano. Excéntrico y genial. Ofrece sus artesanías y las realiza también a la vista de los visitantes.

FOTOS.

PAISAJE URBANO

PAISAJE CON ARBOL   COLUMNA CON FAROLA   OCIO   Fotos tomadas un domingo de sol en la Plaza Mitre. Cosas simples, simples componentes, cosas cotidianas, un paisaje urbano de todos los días. Pasear por la Plaza Mitre es placentero, agradable y desintoxicante. El aire libre tiene esa virtud y visto desde la plaza , esa sensación se agiganta. Enclavada en una pequeña barranca, ofrece al visitante una vista maravillosa del lugar con amplios espacios libres, pudiéndose ver a grupos de jóvenes disfrutando del sol.

FOTO.
CALLES DE BUENOS AIRES

Avda.CABILDO Foto de un nublado domingo en el barrio de Belgrano,  la Avda. Cabildo casi desierta. Un apresurado joven cargando esos bultos en medio de la calzada se mete en la escena repentinamente y obtiene el papel principal.  Un paisaje urbano  común y corriente al que le doy identidad. Es efímero, real, existe´o existió según se mire.

FOTOS.
GENTE EN LA CIUDAD

ULTIMOS   Foto de un paisaje muy especial, podríamos inferir un montón de situaciones distintas (espero que así sea), pero se me ocurren dos: Una la existencia de un parque automotor excesivo para la geografía de la ciudad, y otro el que me interesa y más humano , el maltrato a la persona mayor. De aquí el título: "Últimos" , en la cola de la vida, cuando debería ser al revés. El adulto mayor, el viejo, el jubilado, ese ser que por el paso del tiempo se ve despojado de muchas cosas que hacen a su propia identidad.

FOTOS.
ESTAMPAS CIUDADANAS

ALMACEN DE RAMOS GENERALES   Una foto de archivo que en día lluvioso recordé y decidí mostrarla. El lugar aún no ha cambiado, salvo que la población de palomas ha disminuído en cantidad, cosa que a simple vista no se nota. Tiene reminiscencia a lejanía, al pasado y sin embargo es bien del presente. Hay cosas que no cambian fácilmente y esta parece ser una. Esta casa antigua quedada en el tiempo parece detener el tiempo. Solo el deterioro manifiesto en su estructura la hace visible, destacada y llama la atención. Uno se pregunta si dentro será igual que el afuera. De ser así, es probable que la balanza sea aquella de platillos y pesas de bronce, las galletitas en latas, un gran ventilador de techo como dominando el espacio y viejas estanterías incapaces de sostener mucho peso. La iluminación difusa, emitida por pequeñas bombillas eléctricas, que deja en penumbras el salón. Sin iluminación de afuera ya que se ven las ventanas con las persianas cerradas , si...

FOTOS.
MONUMENTOS

LUZ Y SOMBRAS   Foto que muestra una dicotomía entre luces y sombras. El Monumento al Gral.Bartolomé Mitre a plena luz, mientras que el resto esta en sombras. Como si nos quisiera indicar que existen dos etapas diferentes. El Gral. la tenía clara y su lucha no fue egoísta sino que fue de superación colectiva, general, de un país entero. En la otra época, la que esta en sombras, no hay claridad de ideas y el personalismo, el individualismo prevalece y la lucha es por el poder y la acumulación de los beneficios de ese poder. Lo colectivo es parte de un discurso para afuera, para seducir y seguir en ascenso, sin importar consecuencias. La acumulación de poder en pocas manos deja de por sí desamparados al resto, dando lugar a la ignorancia, miseria,el dolor, la delincuencia y muchas calamidades mas. Escuelas que no funcionan , hospitales colapsados,villas de emergencias que se multiplican día a día, la droga y el delito asociado están presentes en las calles. Per...