Ir al contenido principal

Entradas

El sueño de ser el 10

  Siempre el 10 En esta imagen, donde las personas están sentadas disfrutando del parque, podemos percibir un ambiente tranquilo y de esparcimiento en medio de la vida urbana. Es fácil imaginar que el parque representa un pequeño refugio dentro de la gran ciudad, un espacio de descanso, conexión y disfrute. Las personas, posiblemente familia o amigos, están compartiendo un momento relajado y en armonía, lejos del ajetreo diario de la ciudad. El niño se presenta como una figura central, aún estando de espaldas, parece estar conectando de alguna forma con ese entorno, quizás jugando, observando, o incluso soñando. El contraste entre la vida urbana y la paz del parque podría simbolizar una ruptura momentánea con la rutina de la ciudad. La figura del niño con la camiseta del mejor jugado de fútbol del mundo podría sugerir que, en medio de este pequeño escape de la ciudad, también se están construyendo sueños, aspiraciones y un vínculo emocional con su ídolo. El niño que lleva la camise...

El asombro del pasado: El bicentenario y la locomotora a vapor

Asombro sobre hombros En pleno fervor de los festejos del bicentenario de la independencia argentina en Buenos Aires, una niña se asoma al pasado mientras su padre la sostiene sobre sus hombros. En el aire, el rugir de una locomotora a todo vapor marca el momento exacto en que la historia cobra vida frente a los ojos de los presentes.  La multitud, en su mayoría de rostros expectantes y emocionados, observa la reliquia del pasado ferroviario, símbolo de una época que aún despierta admiración y asombro. En blanco y negro, la imagen captura la intensidad de un momento único, donde el pasado y el presente se entrelazan a través del fervor de la gente y la fascinación de los más jóvenes.  

La Gran Nube en el Campo

Majestuosa     En esta imagen, una inmensa nube blanca se alza majestuosa sobre el campo. Su volumen es imponente, elevándose hacia el cielo azul, mientras que a su alrededor, otras nubes más pequeñas parecen escoltarla en su viaje.  El contraste entre el vibrante campo amarillo y el cielo enérgico crea una escena que inspira tanto admiración como tranquilidad. El paisaje nos invita a detenernos y contemplar la grandiosidad de la naturaleza, que nos recuerda su capacidad de sorprendernos y maravillarnos en cada instante.

Ritmos, Paseos y Contrastes en Mar del Plata

  Música peatonal Sombra adelantada Equilibrio Estas tres fotografías que  no son de hoy, sino que quedaron en el recuerdo de vacaciones pasadas, capturan momentos cotidianos de veraneos en Mar del Plata, cada una con un significado particular que, en conjunto, relatan una experiencia vacacional llena de diversidad y emoción. La primera imagen, con el conjunto musical en plena actuación, refleja la vibrante vida cultural de Mar del Plata. El movimiento captado en la fotografía simboliza la energía y el dinamismo de los espectáculos callejeros, un testimonio de la conexión entre los artistas y el público. La segunda foto, mostrando a un hombre y dos niños paseando por la vereda, evoca la serenidad de unas vacaciones familiares. Es un momento de simple disfrute y relajación, donde las calles de Mar del Plata se convierten en el escenario de recuerdos imborrables. La tercera imagen, del vendedor ambulante con una postura insólita en la rambla, representa el contraste de la vida l...

Silencio Floral: La Belleza en el Contraste

Silencio Floral En esta última entrada del año 2024 y como despedida augurando un Feliz Fin de Año y mejor comienzo de un próspero Año Nuevo para todos, presento mi pequeña obra de arte fotográfico (al menos para mi)  En esta imagen, el contraste entre la luz y la sombra da vida a una escena de aparente simplicidad que, sin embargo, está cargada de emociones. La flor, en su forma geométrica casi perfecta, emerge como un símbolo de fragilidad y persistencia. Suspendida en un jarrón de vidrio esmerilado, su delicada estructura parece desafiar el vacío oscuro que la rodea. La composición nos invita a reflexionar sobre la relación entre lo efímero y lo eterno. La luz que acaricia los pétalos resalta su textura, mientras el negro profundo del fondo actúa como un eco silencioso de lo desconocido. Este juego de opuestos no solo eleva la imagen al plano artístico, sino que también conecta con las emociones humanas: la lucha por brillar, por destacar, incluso en los momentos más sombríos. A...

Barrio: Un Refugio de Paz y Nostalgia

Barrio La imagen refleja una escena tranquila y nostálgica de barrio, donde el tiempo parece transcurrir con suavidad. La cerca verde actúa como un guía visual, llevando nuestra mirada al fondo de la calle empedrada, al mismo tiempo que delimita el espacio sin imponer una barrera agresiva. El niño en su bicicleta, ajeno a todo y sumido en su mundo de juego, simboliza la inocencia y la libertad que asociamos con la infancia. Por otro lado, las mesas del bar ocupadas por personas que disfrutan al aire libre evocan la vida en comunidad, ese compartir simple y cercano que define a los barrios tradicionales. La composición transmite una sensación de seguridad y serenidad, contrastando con la percepción de las ciudades modernas. Es como un guiño al pasado, a ese pequeño pueblo que dejamos atrás en busca de un futuro en la gran ciudad, pero que seguimos extrañando porque en su simpleza residía una paz difícil de encontrar hoy.  

Ecos de un Año en Blanco y Negro.

Estas tres fotografías capturan la esencia de un año que se nos escapa, pero que deja su huella en los rincones cotidianos de la ciudad.  Desde las calles vibrantes de la Avenida Corrientes, donde el movimiento no se detiene, hasta el encuentro inesperado de policías bajo la sombra del Obelisco, y finalmente el silencio introspectivo desde la ventana de un colectivo, estas imágenes tejen una narrativa de lo urbano y lo humano. Son un homenaje melancólico y romántico al paso del tiempo, a las historias anónimas que habitan en cada rincón y a los instantes efímeros que definen nuestras vidas. Avenida Corrientes Bloqueo Policial Desde el Colectivo