Ir al contenido principal

Entradas

FOTOGRAFIA DE FLORES: Hoy Hortensia

Poliflor.   S i una flor es un buen tema para fotografiar un ramo de muchas de ellas es mucho más. Esto es lo que representan estas diminutas flores agrupadas en un fabuloso ramo.    Algunos dicen que es un símbolo de abundancia por la gran cantidad de flores reunidas en esa forma redonda tan exuberante.   Fotografiar flores es placentero y nos da la posibilidad de jugar un poco con las diversas alternativas que nos ofrece este ser tan tranquilo, quieto y callado.   Esta foto la tomé en exteriores. La planta estaba ahí cerca como invitando a la fotografía, pasaba por ese lugar durante unas vacaciones portando casualmente mi cámara y se dio el  milagro.  

MONUMENTOS. A los Caídos el 6 de setiembre de 1930

Compartiendo el dolor   L a imagen muestra parte del monumento a los caído por el golpe del 6 setiembre de 1930, donde el rostro de la mujer refleja todo el dolor de todas las madres que perdieron un hijo en ese desgraciado día de la historia argentina.    El homenaje a querido eternizar el recuerdo del derrocamiento del gobierno constitucional de Hipólito Irigoyen como una gran mancha en la historia nacional.   Quizás porque los humanos nos olvidamos y no reparamos en el  monumento, dos palomas nos lo reprochan  y posadas sobre la cabeza de la mujer parecen compartir con ella su dolor.

Fotografía Callejera. Olvido del Blanco y Negro

  Blanco perrito   U na linda tarde de este loco invierno aquí en Buenos Aires me topé con esta escena. Tiene todos los condimentos para ser una fotografía callejera, nos muestra parte de la ciudad y algunos de sus habitantes. Es difícil discernir que es lo más importante de esta foto, si la ciudad, la chica  y/o el perrito.    La actitud  de la joven le da noción de movimiento ( a pesar del perrito remolón) contrastando con la  quietud de los edificios y la plazoleta. A diferencia de otras fotografías callejeras en esta me olvidé del Blanco y Negro y opté por su presentación en color.    

Fotos De un Verano

                    En la peatonal Entre la gente  A través del plástico   E n estos tiempos de pandemia, de miedos y encierro, entre desesperanzado y aburrido recurro a mis fotos de archivo.   Añoranza de un tiempo ido, que difícilmente podamos disfrutar en lo mediato, y para despuntar el vicio rompiendo con el aburrimiento decidí echar una ojeada a archivos de  vacaciones de verano en la Feliz y se me ocurrió presentarlas...

Esculturas de Buenos Aires.

El protector   El  protector de la familia, representada por esa  mujer con su hijito en brazos. Parte de la alegoría que adorna al monumento del General Bartolomé Mitre , en el barrio de la Recoleta en Buenos Aires.

Cosas nuestras en Blanco y Negro.

La sonrisa del  morocho. En tiempos de pandemia, estar encerrado y casi sin salir, no he podido dedicarme a  la fotografía como quisiera. La presente es una foto de archivo que ya tiene sus años, algo más de ocho, y para refrescarla me decidí por el blanco y negro. Hace mucho que no paso por el lugar y no sé si todavía estará en ese portón la figura de Carlos Gardel, el morocho del Abasto. Sea como sea el chambergo y esa sonrisa son inmortales.  

Flores en Blanco y Negro. Alegría del Hogar

Enamorada de la luz