Ir al contenido principal

Entradas

EL PAISAJE URBANO

GENTE EN ELPAISAJE

Amor Caminantes Disfrutando de la ciudad Femeninas Soy del barrio, vivo cerca de la zona turística de la Recoleta en Buenos Aires, y de vez en cuando los fines de semana me doy una vueltita y saco algunas fotos. Hoy presento estas con la excluyente participación del elemento humano el cual, para mí, es indispensable en la fotografía callejera porque le da vida y embellece con sus emociones y actitudes.  Para comparar o quizás para romper la monotonía he mezclado fotos en blanco y negro con fotos en color.  

Naturaleza

PAJAROS

El Protector El hornero, lo llaman de esa manera porque confeccionan sus nidos en forma de horno, Utiliza barro, tallos y ramitas y son casi indestructibles por la acción del viento y las lluvias. Es el custodio protector de esas palomas que buscan su sustente entre el verde del césped. Es libre, se siente fuerte y está ahí solo. Quizás busca material para un próximo nido o tal vez solo busca su alimento.

La Gente y sus cosas.

Tradición

Fotografía de paisajes.

URBANO

Buscando el nido

Cosas que nos deja un paseo por Recoleta.

La Recoleta, en Buenos Aires, es un barrio que tiene un atractivo turístico donde muchos visitantes lo transitan a diario. En la  multiplicidad de cosas que se nos presentan cuando paseamos por ella he rescatado pequeños detalles que hablan de la heterogeneidad de lo que muchas veces no reparamos o prestamos atención. Mi fotografía es en este caso la de un visitante que pasea camarita en mano y disfruta del paisaje. A su gusto El increible Espera solitaria Farolas engarzadas Hora segura Pensamientos Sedienta

El secreto de una buena fotografía.

Vigía en las farolas El secreto de una buena fotografía es que no necesita de explicación. La fotografía habla por si sola y nos impacta de distinta manera  porque todos los que las observamos somos  subjetivamente diferentes. El verdadero secreto es lograr una fotografía que impacte transmitiendo sensaciones que no necesita de la explicación escrita del autor. Es decir la fotografía debe tener voz propia para contar una historia o transferirnos sus emociones. ¿Cuales son las herramientas con que constamos?  En primer lugar una cámara fotográfica (Ahora también un celular con cámara) que es obvio, luego conocimientos de composición y técnica y los más importante paciencia, objetividad y una idea a fotografiar.  A veces la idea no es premeditada sino que nos aparece súbitamente  para la cual hay que estar atento a lo imprevisto. La mayoría de las buenas fotografías-por no decir todas- tiene un proceso realizado por el fotógrafo. Consiste en prog...

Fotografía en Blanco y Negro.

GENTE

Atracción artesanal