Ir al contenido principal

Un Amor Prohibido

 

Em rompiendo violentamente en blanca espuma sobre el espigon

Espuma de Amor

La fotografía nos permite captar momentos efímeros y transformarlos en eternos. Esta condición hace que cada foto no sólo nos documente ese instante sino que además nos permite imaginarnos cosas que pudieran haber sucedido en ese momento. A mí, talvez por ser un romántico, se me representa como una escena de amor, de ese amor quizás imposible pero real. Un paisaje marino que no es tal. 

El espigón es como un caballero valiente que se aventura hacia el corazón del mar, desafiando sus olas y corrientes con cada paso. Pero su avance no es solo un acto de valentía; es también un intento apasionado de conquistar al mar, de atraerlo hacia sí en un abrazo eterno. Cada centímetro ganado es un gesto de amor, un intento de seducción que no conoce límites.

El mar, por su parte, es un amante en constante movimiento. Sus olas golpean el espigón con una pasión desbordante, como un beso de espuma blanca que busca envolver a su amado. El espigón, frío y rígido en su naturaleza de piedra, parece sonrojarse ante este arrebato de cariño. La espuma acaricia su superficie, y en ese instante, parece que el espigón se derrite, cediendo ante el amor del mar.

Esta danza entre el espigón y el mar es una manifestación de la eterna lucha entre la estabilidad y la fluidez, lo inmutable y lo cambiante, lo terrenal y lo divino. Es un baile de amor que se repite incesantemente, una historia de pasión y entrega que trasciende el tiempo.

El espigón y el mar son dos amantes que nunca pueden estar juntos en su totalidad, pero que, a pesar de todas las adversidades, continúan buscándose, siguiendo esa danza de amor sin fin. Es una historia de belleza eterna y un recordatorio de que, a veces, la atracción más poderosa es aquella que se desencadena en el choque de dos fuerzas opuestas, en la unión de lo sólido y lo fluido, en la eterna seducción del espigón por el mar, y la eterna entrega del mar al espigón.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Gran Nube en el Campo

Majestuosa     En esta imagen, una inmensa nube blanca se alza majestuosa sobre el campo. Su volumen es imponente, elevándose hacia el cielo azul, mientras que a su alrededor, otras nubes más pequeñas parecen escoltarla en su viaje.  El contraste entre el vibrante campo amarillo y el cielo enérgico crea una escena que inspira tanto admiración como tranquilidad. El paisaje nos invita a detenernos y contemplar la grandiosidad de la naturaleza, que nos recuerda su capacidad de sorprendernos y maravillarnos en cada instante.

Recoleta: Postales Urbanas de Buenos Aires

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...