Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta cartonero

Dura Realidad

En las grandes ciudades, hay realidades que solemos pasar de largo. Historias que se tejen en silencio, entre cartones y miradas esquivas. Esta fotografía captura uno de esos momentos invisibles: un joven cartonero detenido frente a una vidriera que le muestra, casi como una burla, aquello que parece inalcanzable. Este relato busca poner en palabras esa escena, para que la indiferencia no nos gane la memoria. Esfuerzo e ilusión El joven detuvo su carro al borde de la vereda, como si una fuerza invisible lo obligara a frenar. El vehículo improvisado, construido a partir de retazos de cartón y hierros gastados, parecía un barco a la deriva varado en medio del asfalto. Desde allí, sus ojos se clavaron en la vidriera de un local brillante y moderno, donde zapatos nuevos y caros descansaban sobre estantes pulcros, ajenos al ruido de las calles. Era temprano todavía, pero ya había recorrido varias cuadras juntando cartones, plásticos y todo aquello que pudiera convertirse en unas pocas m...

TRABAJANDO EN LA CALLE

En el yugo. El cafetero es un personaje común en la ciudad que realiza sus tareas casa por casa , calle por calle, negocio por negocio, ofreciendo el refrigerio que a muchos le sirve para paliar el frío en invierno y para un tentempié durante todo el año. Monotributista, obligado por la falta de empleos y sobre todo en muchos casos agravado por le edad que no le permite insertarse en el mundo laboral. ¿Y la jubilación? - Bien, gracias. Mal estacionado Otro trabajo que transcurre en la calle es el paso de la grúa por las calles colectando automóviles en infracción. Una tarea que no es simpática , pero cumplida con responsabilidad y profesionalismo es útil para ordenar la ciudad de autos mal estacionados. Esfuerzo digno. Desde hace algunos años al día de hoy se vive en la ciudad un fenómeno que cambia el paisaje urbano : el de miles de personas que buscan en la basura depositadas en las calles por los vecinos , un medio para subsistir diar...

DESEOS DE FIN DE AÑO

El día en que mi máquina se negó a fotografiar.

NUNCA MAS.   NUNCA MAS 2.   Ante la proximidad del fin de año y el comienzo del 2011 vivimos un estado de reflexión de lo qué y cómo hemos vivido este año próximo a finalizar. Recordamos cosas, momentos y hechos que nos ocurrieron algunos buenos, otros no tanto y algunos que quisiéramos olvidar. Época de balance, dicen algunos, a la que le sigue los deseos de mejorar, cambiar y soñar. Aquí vienen los augurios de felicidad sinceros y algunos forzados. La felicidad indiscriminada como un anhelo de que si crees es posible,¿ y porque no? Un poquito egoístas pensamos en nosotros mismos y por nosotros extendemos esos deseos a nuestros afectos. Tradicionalmente a  mí estas fiestas no me despertaban alegrías. Mi lado pesimista prevalecía y me hacía notar todas los afectos que faltaban en la mesa de noche buena y en la de fin de año. El síndrome de la silla vacía en esas noches festivas me oprimía e impedía que la alegría circundante en el ambien...