Ir al contenido principal

Comida del Sábado.ARTE CULINARIO.

 

Humm
Humm

Esta fotografía es mucho más que una simple captura de un plato. Es una celebración de la estética y el amor que se entrelazan en la cocina casera. El plato que mi esposa ha preparado, con su milanesa perfectamente dorada y la ensalada de tomates frescos, ya de por sí habla de un cuidado en los detalles. Pero es la decoración de mayonesa, que evoca la figura delicada de un cisne, la que eleva este plato a una obra de arte efímera. 
Sobre el mantel rojo, el contraste de colores se vuelve un juego visual que captura la atención y estimula el apetito. Los cubiertos, colocados con precisión a cada lado, enmarcan la escena, listos para que comience el disfrute. En este pequeño acto, se manifiesta el amor que mi compañera pone en cada paso de la preparación. No se trata solo de alimentar el cuerpo, sino de nutrir el alma a través de un gesto cargado de cariño y dedicación. La cocina, en su forma más pura, es una expresión de amor, y esta imagen es testimonio de cómo la estética y el afecto pueden unirse en un simple pero profundo acto de compartir una comida.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Gran Nube en el Campo

Majestuosa     En esta imagen, una inmensa nube blanca se alza majestuosa sobre el campo. Su volumen es imponente, elevándose hacia el cielo azul, mientras que a su alrededor, otras nubes más pequeñas parecen escoltarla en su viaje.  El contraste entre el vibrante campo amarillo y el cielo enérgico crea una escena que inspira tanto admiración como tranquilidad. El paisaje nos invita a detenernos y contemplar la grandiosidad de la naturaleza, que nos recuerda su capacidad de sorprendernos y maravillarnos en cada instante.

Recoleta: Postales Urbanas de Buenos Aires

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...