Ir al contenido principal

Disección de una fotografía

Intimate beer

¿Que te sugiere esta fotografía?
Una pregunta que puedo hacerte y quizás la respuesta que tu me des sea distinta a las respuestas de otros visitantes.
La foto así no más sin un  contesto que la contenga y que permita orientar sobre su significado como sería saber el lugar y que representa el lugar donde fue tomada la fotografía.

¿Quien es la /el protagonista de la imagen? 
El o los sujetos que la conforman y que tiene más peso de acuerdo con tu criterio.
La providencia quiso que la botella esté de espaldas y no se vea la etiqueta con la marca, lo que hace que se esfume la posibilidad de que sea una publicidad de cerveza.
Las dos personas en una actitud distendidas,cada cual en lo suyo,expresan con su actitud algo importante o  tal vez no.

En definitiva:
¿ Como la vez y cual es tu opinión?

Si te interesa una ayudita: El pie de foto, otra seguir leyendo:

Lugar de la toma: 
La Recoleta, Buenos Aires, Argentina.

Uno de los lugares más visitados por el turista.
El nombre de este barrio porteño deriva del Convento e Iglesia de los frailes recoletos que llegaron aquí a principios del siglo XVIII. Hacia fines del mismo siglo las grandes chacras y quintas, como también los baldíos deshabitados del lugar, comenzaron a dividirse y a poblarse. Tras las frecuentes epidemias de cólera y, sobre todo la de fiebre amarilla de 1871, las familias más ricas del sur de la ciudad se desplazaron al Norte y así fueron poblando la zona.

La consolidación definitiva del barrio fue obra del primer intendente de la ciudad, Torcuato de Alvear. A partir de entonces comenzaron a construirse opulentos palacios rodeados de jardines, copiando el modelo europeo, especialmente el francés. Los arquitectos y la mano de obra eran por lo general extranjeros y los materiales importados. Hoy el barrio se distingue por la calidad de su arquitectura, el carácter aristocrático de sus residencias y palacios, y sus espléndidas plazas. La Iglesia, el Cementerio y el actual Centro Cultural constituyen un conjunto arquitectónico rico en historia.
Fuente:Turismo.CABA


La Biela:
Ubicado en una de las esquinas más bellas del barrio de la Recoleta (a cien metros de la Basílica Nuestra Señora del Pilar y del Cementerio), este ha sido desde 1942 el lugar preferido de encuentro por varias generaciones de argentinos.

Por sus mesas servidas por mozos eficientes y discretos desfilaron intelectuales de la talla de Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Silvina Ocampo, o deportistas de renombre internacional como Froilán González o Charly Menditeguy.
Fuente:Turismo.CABA

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Gran Nube en el Campo

Majestuosa     En esta imagen, una inmensa nube blanca se alza majestuosa sobre el campo. Su volumen es imponente, elevándose hacia el cielo azul, mientras que a su alrededor, otras nubes más pequeñas parecen escoltarla en su viaje.  El contraste entre el vibrante campo amarillo y el cielo enérgico crea una escena que inspira tanto admiración como tranquilidad. El paisaje nos invita a detenernos y contemplar la grandiosidad de la naturaleza, que nos recuerda su capacidad de sorprendernos y maravillarnos en cada instante.

Recoleta: Postales Urbanas de Buenos Aires

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...