Ir al contenido principal

El Alto Rango dinámico en fotografía.

Gente paseando en Florida y Diagonal Note,Buenos Aires, Argentina.
Microcentro
El HDR, el Alto Rango Dinámico, en fotografía se busca que todas las partes de la fotografía queden bien expuestas.
Por lo general en cada fotografía hay zonas  mejor expuestas que otra, por ej: zonas muy iluminadas y otras no tanto,se marca mas en fotos con escenas muy contrastadas,con gran diferencia entre zonas de  luces y zonas de sombra.

La forma para obtener un buen HDR es :

1- Tomar  la fotografía en modo Bracketing ( ese que nos toma tres fotografías , una sub-expuesta, otra normal y otra sobre-expuesta) .

2.-Revelar en un programa como puede ser Photomatix (Específico para esto).
    Yo uso Photoshop.(Archivo/Autromatizar/Combinar para HDR Pro.)

La foto que hoy expongo fue partiendo de una sola foto, procesada con Photoshop y con el plugins de Nik Colletion (Google): HDR Efex Pro 2.
No es el excelente resultado con el método detallado más arriba, pero no esta del todo mal.

-  - - 000 - - -

La imagen muestra gente paseando por el microcentro porteño, justo en la intersección de la Peatonal Florida y la Avda. Diagonal Norte como se le conoce a la Avda. Roque Saenz Peña.
De fondo se puede observar el monumento en honor al ilustre patriota que dio su nombre a la arteria.
Un vendedor al paso pregona su mercancía mientras pasa la gente en este momento distendida.

Comentarios


  1. Recuerdo el lugar,, precisamente el la calle Florida es donde cambié euros por pesos argentinos.
    La foto es estupenda. Es un HDR moderado, que no exagera demasiado la realidad.
    Una estupenda escena callejera.

    Un abrazo

    · LMA · & · CR ·

    ResponderBorrar
  2. Hola ñOCO Le bOLO

    Bienvenido.

    Gracias por tu recuerdo y tu ponderación de mi fotografía.
    Muy amable de tu parte.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Gracias por visitar mi blog y pasar parte de tu precioso tiempo conmigo.

Tu crítica me interesa. Anímate y opina.
Un abrazo

Entradas más populares de este blog

La Gran Nube en el Campo

Majestuosa     En esta imagen, una inmensa nube blanca se alza majestuosa sobre el campo. Su volumen es imponente, elevándose hacia el cielo azul, mientras que a su alrededor, otras nubes más pequeñas parecen escoltarla en su viaje.  El contraste entre el vibrante campo amarillo y el cielo enérgico crea una escena que inspira tanto admiración como tranquilidad. El paisaje nos invita a detenernos y contemplar la grandiosidad de la naturaleza, que nos recuerda su capacidad de sorprendernos y maravillarnos en cada instante.

Recoleta: Postales Urbanas de Buenos Aires

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...