Ir al contenido principal

FOTO.
Una vista

 


El vidrio nos separa , nos oprime, pero aún así nos permite ver lo que hay más allá.


La transparencia del divisorio nos confunde y creemos que somos parte de ese panorama.


Pero no, no hasta que logremos acceder a un puerta que nos facilite la entrada a esa "otra dimensión"


Queda la incógnita:¿podremos pasar e integrarnos? ¿Nos sentiremos cómodos, alegres, felices por estar ahí? ´ El sabernos de éste lado nos hace sentir deseos de estar del otro lado.


Un sentimiento extraño , ansioso, belicoso, que nos impulsa hacia adelante, en ir en su búsqueda. ¿Cúal es el motivo?

Mi impresión es que somos inconformistas por la sencilla razón de no saber que queremos y de no darnos cuenta de valorar lo que tenemos.


No se deben conformar lo que nada tienen, ni siquiera la esperanza. Los oprimidos, discriminados y avasallados. Siempre habrá algo que valorar en nosotros. Siempre habrá algo por que luchar, algo que alcanzar.


Que el brillo de algunas cosas no nublen nuestra vista y sepamos que no todo lo que brilla es oro.


Y sobre todo que del otro lado también se cuecen habas.

Posted by Picasa

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Gran Nube en el Campo

Majestuosa     En esta imagen, una inmensa nube blanca se alza majestuosa sobre el campo. Su volumen es imponente, elevándose hacia el cielo azul, mientras que a su alrededor, otras nubes más pequeñas parecen escoltarla en su viaje.  El contraste entre el vibrante campo amarillo y el cielo enérgico crea una escena que inspira tanto admiración como tranquilidad. El paisaje nos invita a detenernos y contemplar la grandiosidad de la naturaleza, que nos recuerda su capacidad de sorprendernos y maravillarnos en cada instante.

Recoleta: Postales Urbanas de Buenos Aires

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...