La foto disparador de recuerdos. Ir al contenido principal

La foto disparador de recuerdos.



Un hombre sentado y su perrito parado en dos patas.

De pie

Cuando una pasea por Recoleta los fines de semana disfruta del día mientra  busca inconscientemente
alguna novedad, algo que nos atraiga. Lo que menos pensaba que yo iba a encontrarme con mis añosos recuerdos.
La imagen de hoy me volvió al pasado, a mí pasado, unos sesenta o más años atrás. Entonces vivía en mi pueblo natal, en la casa del abuelo.
Estaba ubicada en una esquina y tenía forma de L. Todas sus habitaciones daban a la calle.Una casa de ésa época era de techos muy altos, habitaciones amplias .
En el interior teníamos una galería techada que la separaba del patio.
Mi habitación era la de la esquina con un balcón  amplio y protegido con persianas metálicas. Para llegar a la salida que daba al patio debía pasar por una habitación contigua, luego el pasillo que comunicaba con el baño, luego el comedor y finalmente llegaba a la cocina con puerta al exterior, salida a la galería.
En ese entonces tenía un perro al que llamábamos Batuque, nombre popular en aquellos años, que dormía en la galería y que tenía como único mobiliario una bolsa de arpillera que le servía de cama.
Otros tiempos en donde el perrito no era parte de la familia como hoy, sino que era un ser distinto y ocupaba otro lugar fuera de la casa.
No se conocía el alimento balanceado por lo que su alimentación pasaba por lo que comíamos nosotros. Felizmente la carne no era un problema económico, y podíamos facilitársela.
Le gustaba comer la que tenía huesitos: el  asado de costilla y la costeleta..
En Bueno Aires a la costeleta se la llama bife de costilla y en otras partes chuleta.
A mí, como a todos los chicos, me gustaba dormir mucho y no me levantaba muy temprano.- siempre fuí a la escuela de tarde-.
Mi mamá era la primera en levantarse y abrir la puerta de la cocina y siempre- nunca supe por que-, Batuque esperaba ese momento para introducirse en a casa, recorrer todas las piezas hasta llegar a mi cama y darme cariños besos  hasta despertarme.
Cuando lo lograba, solito- sin decirle yo nada- corría hasta la cocina y salía de la casa. Esta rutina solo terminó cuando Batuque murió.
Recuerdos que volvieron  como en una bruma de mi memoria gracias a la imagen de ese perrito de pie contemplando a la gente que pasaba cerca de él.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Barcos Pesqueros en Mar del Plata: Colores, Historia y Tradición

El puerto de Mar del Plata es uno de los rincones más característicos y pintorescos de la ciudad. Allí, los barcos pesqueros de intenso color naranja y rojo no solo cumplen con su función de trabajo en alta mar, sino que también se han convertido en un verdadero símbolo cultural y turístico. Estas embarcaciones, alineadas en el muelle, transmiten una imagen única: la fuerza del mar se combina con la perseverancia de quienes lo enfrentan día tras día. Los nombres grabados en sus proas —muchos dedicados a santos, vírgenes o seres queridos— reflejan la fe y el arraigo de las familias que dependen de la pesca para vivir. Al observarlos de cerca, los detalles son un espectáculo en sí mismos. El contraste de los tonos cálidos de los barcos con el azul intenso del agua crea un paisaje que enamora a fotógrafos, turistas y vecinos por igual. Los reflejos en el mar parecen una pintura en movimiento, un recordatorio de que la belleza puede encontrarse en las escenas más simples de la vida cotidia...

Diversión de verano frente al mar

  El verano en la costa no es solo arena y mar, también es un espacio donde se mezclan la risa, la creatividad y el juego. Estas tres fotos capturan un momento único en la playa: jóvenes y niños saltando sobre camas elásticas instaladas frente al océano, mientras las familias disfrutan alrededor. La relación entre ellas es clara: muestran la energía del verano, donde el movimiento y la alegría se funden con el paisaje marítimo. Los cuerpos en el aire, los giros y saltos, transmiten esa sensación de libertad propia de las vacaciones, donde el tiempo parece detenerse. La playa se convierte en un escenario natural donde el deporte, la acrobacia y el simple entretenimiento encuentran su lugar. Al fondo, la inmensidad del mar recuerda que, más allá del juego, siempre está presente la conexión con la naturaleza. Estas imágenes en blanco y negro refuerzan la idea de lo atemporal: podrían ser de hoy o de hace décadas, pero el espíritu es el mismo. En verano, cada salto es una forma de cele...

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...