Ir al contenido principal

Bienvenida Primavera.
La estación del amor




Pareja de enamorados abrazados en banco de plaza.
Enamorados
Amores de estudiantes, flores de un día son....





Gente,pareja enfrentados en banco de plaza.
Pareja en crisis.
No sé como decirlo
Cae la tarde, ahí están, en la indecisión ó quizás en la confirmación de lo irremediable.
Cosas del amor.





Pareja de la mano caminando por la Recoleta.
De la mano

Adoquines, contraluz, una pareja y el amor entre manos.





En el hemisferio sur hoy comienza la primavera, la "estación del verdor" (etimológicamente) y "del amor" por esas cosas, ¿vió.?


Astronómicamente comienza en el equinoccio de primavera, entre el 22 y 23 de setiembre y culmina en el solsticio de verano entre el 21 y 22 de diciembre.


En Argentina se festeja el día de la primavera el 21 de setiembre coincidiendo con el Día del Estudiante.


En la primavera comienza el renacer después del invierno, brotan las plantas, nacen hojas y flores.
Los colores vivos inundarán los espacios antes grises, opacos para beneplácito de todos.


Estudiantes festejando su día y primavera,  una combinación que altera las hormonas juveniles produciendo el choque de testosteronas y estrógenos que dan lugar al rápido enamoramiento de los jóvenes.


El choque es tal que se eleva el calor de la sangre , se bañan de color mejillas y otras partes del cuerpo, la respiración se hace jadeante, la vista en algunos casos se nubla y se pierde la conciencia del tiempo y el lugar en que se encuentran.


Nacen al instante  amores y  como estrellas fugaces  se desvanecen  y si te he visto no me acuerdo.
Algunos abrá que además del condimento del día y la estación se apoyaran en premisas y objetivos comunes y continuarán más allá en el tiempo y en el espacio. 






Posted by Picasa

Comentarios

  1. Que bonito es contemplar como la primavera intenta abrirse camino entre los coletazos del invierno.

    Nosotros comenzamos el triste otoño donde los dias cada vez son mas cortos y tristes.

    Preciosa entrada.

    Besos

    ResponderBorrar
  2. La estacion del amor es sin duda la primavera :) Miren esta nota escrita por Merlina meiler, muy buena! :D http://www.entremujeres.com/pareja/solas/primavera-estacion-amor_0_337166288.html

    ResponderBorrar
  3. Hola Mª Angeles y Jose:

    Nos toca a nosotros disfrutar y a ustedes sufrir el tiempo.
    A los días tristes buena cara y el sol siempre saldrá.

    Un abrazo.


    Hola Meli:

    Bienvenida.

    Gracias por visitarme.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Gracias por visitar mi blog y pasar parte de tu precioso tiempo conmigo.

Tu crítica me interesa. Anímate y opina.
Un abrazo

Entradas más populares de este blog

La Gran Nube en el Campo

Majestuosa     En esta imagen, una inmensa nube blanca se alza majestuosa sobre el campo. Su volumen es imponente, elevándose hacia el cielo azul, mientras que a su alrededor, otras nubes más pequeñas parecen escoltarla en su viaje.  El contraste entre el vibrante campo amarillo y el cielo enérgico crea una escena que inspira tanto admiración como tranquilidad. El paisaje nos invita a detenernos y contemplar la grandiosidad de la naturaleza, que nos recuerda su capacidad de sorprendernos y maravillarnos en cada instante.

Recoleta: Postales Urbanas de Buenos Aires

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...