Ir al contenido principal

La Hora de Actuar

Anciano apesadumbrado sentado en banco de plaza

Introspección.

Un hombre entrado en años pensativo, sentado en un banco de plaza, parece estar meditando sobre su presente y tal vez su futuro, se lo ve agobiado por un tremendo pesar, algo que lo preocupa en demasía.
La imagen en blanco y negro parece gritar !auxilio! !ayuda! en medio del desierto sin respuesta.

Tal vez es un jubilado que como a tantos le tocó cobrar la pensión mínima que no cubre ni la mitad del sustento diario, tal vez no tenga familia y esté solo en este mundo y no pueda lidiar con él .
La imagen es conmovedora y evoca una sensación de soledad y desesperación. Un hombre mayor, sentado en un banco de plaza y aparentemente sumido en sus pensamientos, puede representar a muchas personas mayores que enfrentan dificultades en la etapa de jubilación.

La falta de recursos suficientes para mantener un nivel de vida digno en la vejez es un problema real en muchas partes del mundo, sobre todo en la Argentina. La pensión mínima, es insuficiente para cubrir las necesidades básicas, pero también la jubilación ordinaria del resto de los jubilados se deprecia día a día llevándolos a una gran preocupación y estrés para quienes dependen de ella. 

Además, la soledad en la vejez puede ser una carga emocional adicional para aquellos que no tienen familiares o amigos cercanos para brindar apoyo y compañía.

Esta imagen debería interpelar a los gobernantes para que aborden de una vez por toda el desafío de hacer algo para devolverle a cada jubilado la dignidad que ha ido perdiendo y sacarlos de este drama  que enfrentan las personas mayores en la sociedad, proporcionando sistemas de seguridad social sólidos y redes de apoyo para garantizar que todos puedan envejecer con dignidad y bienestar.

Fotografía en blanco y negro de una imagen callejera que nos sugiere un montón de cosas.


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Gran Nube en el Campo

Majestuosa     En esta imagen, una inmensa nube blanca se alza majestuosa sobre el campo. Su volumen es imponente, elevándose hacia el cielo azul, mientras que a su alrededor, otras nubes más pequeñas parecen escoltarla en su viaje.  El contraste entre el vibrante campo amarillo y el cielo enérgico crea una escena que inspira tanto admiración como tranquilidad. El paisaje nos invita a detenernos y contemplar la grandiosidad de la naturaleza, que nos recuerda su capacidad de sorprendernos y maravillarnos en cada instante.

Recoleta: Postales Urbanas de Buenos Aires

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...