Ir al contenido principal

En tiempos de pandemia un mimo de la vida.
Floreció mi Palo de Agua.

Primer plano de flores de Palo de Agua.

Racimo de flores de Palo de Agua.

Son tiempos difíciles, andábamos mal en la economía y ahora nos llegó una aplanadora comandada por un virus que se hace llarmar CORVI-19.

Quedarse en casa es la orden y  hay que cumplirla por el bien de todos.
Encerrado en tu propio hogar, parece una tontera, pero que a medida que pasan los días se hace más incómodo no poder salir al exterior.

Hay que dedicarse a cosas para distraerse, para no obnubilarse, para pasar el tiempo de la mejor manera.
Empezamos limpiando toda la casa, aprovechando para tirar todos esos elementos que fuimos acumulando sin saber bien porqué y que ahora sabemos que nos son inútiles.

Luego, a pesar nuestro, ver los noticieros y otros programas de la televisión que nos traen las noticias más alarmantes que nos ponen de muy mal ánimo.

A mi me gusta la fotografía, es un jobby que me hace mucho bien.
La retomé al momento de mi jubilación y es lo que me salvado alejándome de la depresión pos-trabajo.

Después la vida me premió, por intermedio de mi hijo con la inestimable ayuda de su esposa, con tres nietos divinos, buenos  y cariñosos que completaron de dar forma a la dicha de vivir esta vida  junto a la gran compañera de mi vida con la que este año festejaré cincuenta años de casados.

La cuarentena, necesaria, puso un impasse a nuestra relación de familia.
Extrañamos esos vínculos cercanos como los abrazos y los besos, expresión pura del amor familiar.

Pero la vida nos sigue sorprendiendo, el Palo de Agua en nuestro balcón floreció.
Eso nos extrañó pues no sabíamos que esta planta producía flores.

Flor de Palo de Agua (Tronco del Brasil)

Maravillosa flor de Palo de Agua.


Tal vez esta sea una señal de buen augurio y lo que tenga que venir no sea  tan malo como parece.
Ojalá que así sea.

#CoronavirusArgentina,
#QuedateEnCasa,
#YoMeQuedoEnCasa,
#StayAtHome
#UnDíaMenos





Comentarios

  1. A mí que me encantan las plantas, me he quedado prendada de esta, La belleza de la flor, me ha impresionado y lo bien cuidada que la tienes.

    No hay más remedio que tener paciencia y esperar todo el tiempo necesario. Ya habrás visto, que esto se ha extendido a todos los lugares del mundo y España también tiene una situación difícil.

    Que Dios le siga conservando la salud a ti y a tu familia. De momento tanto yo, como mi familia nos encontramos bien. Eso sí, dentro y aislados en nuestras casas.

    Besos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. El mérito del cuidado de la plata es exclusivamente de mi señora. Yo solo la fotografié.
      Es cierto que debemos ser pacientes y saber esperar.
      Gracias Antonia por tus palabras.Me alegra saber que tanto tu como tu familia están bien, y también pido a Dios que los proteja en este trance.
      Un abrazo.

      Borrar

Publicar un comentario

Gracias por visitar mi blog y pasar parte de tu precioso tiempo conmigo.

Tu crítica me interesa. Anímate y opina.
Un abrazo

Entradas más populares de este blog

La Gran Nube en el Campo

Majestuosa     En esta imagen, una inmensa nube blanca se alza majestuosa sobre el campo. Su volumen es imponente, elevándose hacia el cielo azul, mientras que a su alrededor, otras nubes más pequeñas parecen escoltarla en su viaje.  El contraste entre el vibrante campo amarillo y el cielo enérgico crea una escena que inspira tanto admiración como tranquilidad. El paisaje nos invita a detenernos y contemplar la grandiosidad de la naturaleza, que nos recuerda su capacidad de sorprendernos y maravillarnos en cada instante.

Recoleta: Postales Urbanas de Buenos Aires

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...