Ir al contenido principal

El Bailarín del Siglo

Juan Carlos Copes y  Soledad Rivero bailando tango

Tangueando

Esta foto la tomé en el Festival Internacional de Tango por el Campeonato Mundial Organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos aires en Agosto de 2013.

La pareja de baile la integran Soledad Rivero y el maestro Juan Carlos Copes. Un joven de 82 años (en ese momento)al que le sobra polenta para bailar en tan importante evento. La Legislatura de la Ciudad le otorgó el Título de Bailarin del siglo.

 El maestro ofreció su espectáculo La Pesada del Tango, "que habla de todo lo que sufrió el tango con la irrupción de la televisión y la música foránea."(1)
 El tango es un género musical  originario del Río de la Plata (Buenos Aires y Montevideo). El conjunto musical que lo interpreta es una Orquesta Típica con instrumentos característicos como el piano, el bandonéon y el contrabajo.

En sus letras copaba el lunfardo, lenguaje reo, una jerga de los delincuentes que  se fue incorporando a los versos que hablaban del amor y la traición. Puede decirse que es lenguaje del tango de la primera época.

Originalmente nació en los suburbios de la gran ciudad, allá por el 1900 y solo lo bailaban parejas de hombres abrazados. Era considerado pecaminoso. 

La danza es por parejas, hoy de un hombre y una mujer, abrazados, muy juntitos, con corridas, cortes y quebradas. Se destaca por su sensualidad.

La Unesco declaró  al tango Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Esta foto la tomé sin flash,con apertura de  f:8 , velocidad de 1/60s, objetivo: 18/135mm a 135mm; ISO 1600. La doblé al "Blanco y Negro" con un procedimiento que hago habitualmente con Photoshop.

 1- Imágen -Modo:Color Lab. 2- Canales: luminosidad: Clic. 3- Imágen Modo: Escala de grises. clic. 4- Terminar con Curvas, 5- Filtro- Enfocar-Máscara de enfoque ( A gusto) normalmente para  mi  es 100%

(1)Tomado de: Reportaje:El Arte de Morder el Piso. Por Carlos Bevilaqcua.

Comentarios

  1. Florena:
    Honored with your visit and thank you for your comment.
    A hug.

    ResponderBorrar
  2. Florena:
    Honored with your visit and thank you for your comment.
    A hug.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Gracias por visitar mi blog y pasar parte de tu precioso tiempo conmigo.

Tu crítica me interesa. Anímate y opina.
Un abrazo

Entradas más populares de este blog

La Gran Nube en el Campo

Majestuosa     En esta imagen, una inmensa nube blanca se alza majestuosa sobre el campo. Su volumen es imponente, elevándose hacia el cielo azul, mientras que a su alrededor, otras nubes más pequeñas parecen escoltarla en su viaje.  El contraste entre el vibrante campo amarillo y el cielo enérgico crea una escena que inspira tanto admiración como tranquilidad. El paisaje nos invita a detenernos y contemplar la grandiosidad de la naturaleza, que nos recuerda su capacidad de sorprendernos y maravillarnos en cada instante.

Recoleta: Postales Urbanas de Buenos Aires

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...