Ir al contenido principal

Fotos. Blanco y Negro

Gente cruzando Pueyrredón y Libertador. B&W
Senda Peatonal
Una escena común,cotidiana, nos muestra un paisaje urbano donde la gente transita muy de prisa, aún en domingo. La senda peatonal les marca el camino, los ubica en filas y los hace transitar  en cierto orden. Los aprisiona y luego los libera llegando a la acera.


La gente que se mueve dentro  ella, cada uno con su historia a cuesta, algunos pensativos abrumados por las dudas, otros distendidos disfrutando del paseo y habrá otros que escapan a estos dos grupos.
Este pasear de las personas adquiere con el Blanco y Negro fotográfico otra dimensión y nos estalla cuando la recorremos.

Este paisaje urbano gana así en relevancia dado  que lo define y le da carácter. Esto lo favorece, en mi opinión, con respecto a la visión que nos da la foto en color.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Gran Nube en el Campo

Majestuosa     En esta imagen, una inmensa nube blanca se alza majestuosa sobre el campo. Su volumen es imponente, elevándose hacia el cielo azul, mientras que a su alrededor, otras nubes más pequeñas parecen escoltarla en su viaje.  El contraste entre el vibrante campo amarillo y el cielo enérgico crea una escena que inspira tanto admiración como tranquilidad. El paisaje nos invita a detenernos y contemplar la grandiosidad de la naturaleza, que nos recuerda su capacidad de sorprendernos y maravillarnos en cada instante.

Recoleta: Postales Urbanas de Buenos Aires

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...