Ir al contenido principal

Fotos.

La ciudad puso un huevo

Foto de la réplica de la obra" Nosotros Afuera" de Federico Peralta Ramos

Nosotros Afuera

El otro día paseando por retiro tomaba unas fotos mientras caminaba mirando aquí y allá por Leandro Alem en la Plaza san Martín subiendo por San Martín lo divisé.
Un huevo blanco ocupando casi toda la plazoleta Ginastera ,llamada así en homenaje a Alberto Ginastera,el gran compositor argentino- su obra mas famosa es la ópera Bomarzo.
Este monumento? es un homenaje a la memoria de Federico Manuel Peralta Ramos, artista argentino,tataranieto del fundador de Mar del Plata.
Integrante de un movimiento de protesta dentro del arte como el dadaísmo que proponía la libre fantasía y cuestionaba todos los medios del arte tradicionales
Para mí un transgresor,un pez que nada a favor de la corriente, en fin ,un loco lindo.
Es una réplica de la obra original que fuera construida en malla metálica y yeso y presentado junto una pintura y un obelisco una obra que denomina "Nosotros afuera"participando del Premio Nacional Instituto Di Tella en1965,
El huevo se va descascarando a medida que transcurren los día y finalmente es destruido por el autor para poder ser retirado del establecimiento.
 Definía su filosofía artística en una frase: "Siendo en el mundo"-
"Creo que la aventura del artista es el desarrollo de su personalidad para obtener la "constitución" de yo" (En carta a Mr-James F Matías-Jhon Simon Guggenheim Memorial Foundation- del 14/06/1971 (macromuseo.or.ar)
Algunas de sus frases que nos dan una idea de su personalidad:
-“Eso es lo que yo hice siempre en la Argentina: abrí las ventanas para que entre un poco de aire fresco. Ahora el aire fresco ha invadido el país, todo el mundo tiene ganas de hacer más cosas, manifestarse, se acabó el miedo al papelón. Durante mucho tiempo una forma de argentinizar una idea era no concretarla. Pero ahora eso se terminó, ya nadie quiere postergar sus sueños".
-"El arte no tiene elementos intermediarios. El sujeto es el objeto y la contemplación estética desaparece, disuelta en la vida social. En un mundo cada vez más poblado por ficciones de todo tipo, el arte encuentra su lugar en la vida social".
-“La mujer come seso, se alimenta de energía mental. A la mujer le gusta el tipo inteligente".
-“Soy como el boomerang que no quiso volver porque se encontró con Dios".

-“Yo abrí una ventana para que saliera el mal olor y ellos nunca me lo perdonaron".

-“La albóndiga psíquica consiste en una mezcla de todos los estados mentales: la conciencia, el inconsciente, la subconsciencia, la preconciencia. Si la albóndiga psíquica funciona normalmente, si sus elementos se imbrican, se sostienen, se alimentan, el ser humano tiene salud mental. Yo soy un ser sano, por ejemplo".
-“Toda mi vida me la pasé bajando del palco mientras todo el mundo quiere subir. La verdad es que en el palco no hay nada, pero no hay que decirlo porque, si no, se termina el movimiento".

-“Sueño con un mundo donde exista el Reinado del Bien, donde no tenga que defenderme más del Error".
-“Dadme un punto que me banque el pollo y moveré el mundo".

-“Salir de Buenos Aires atrasa".
-“Al final, Dios no es ningún pelotudo".
-“Serás lo que te tocó ser y dejate de joder"
-“¿Loco yo? Eso dicen los burgueses que tienen un plafond bajo. Según mi psicólogo, yo soy un tipo psicodiferente".


Estas son tomadas de superchatarra





Videos de su genialidad:





Federico Peralta Ramos - "Soy un pedazo de atmósfera" (1970)




"Soy un pedazo de atmósfera", interpretado por Federico Manuel Peralta Ramos, con arreglos de Francis Smith.
Disco editado por Columbia en 1970. Se lanzaron 1333 copias que se vendieron en disquerías y en farmacias.>La otra cara del disco contenía el tema "Tengo un algo adentro que se llama coso",

Federico Peralta Ramos - "Tengo un algo adentro que se llama el coso" (1970)




"Tengo un algo adentro que se llama coso", interpretado por Federico Manuel Peralta Ramos, con arreglos de Francis Smith.


 JOTASE


Vista panorámica de la Plazoleta Ginastera(Bs.As)

Nosotros afuera II


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Gran Nube en el Campo

Majestuosa     En esta imagen, una inmensa nube blanca se alza majestuosa sobre el campo. Su volumen es imponente, elevándose hacia el cielo azul, mientras que a su alrededor, otras nubes más pequeñas parecen escoltarla en su viaje.  El contraste entre el vibrante campo amarillo y el cielo enérgico crea una escena que inspira tanto admiración como tranquilidad. El paisaje nos invita a detenernos y contemplar la grandiosidad de la naturaleza, que nos recuerda su capacidad de sorprendernos y maravillarnos en cada instante.

Recoleta: Postales Urbanas de Buenos Aires

Colón en las Américas, Buenos Aires.

En las américas La escultura "Colón en las Américas" es una imponente obra de arte situada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Santa Fe, en el corazón de Buenos Aires.  Esta obra fue creada por el escultor italiano Ugo Attardi , quien es reconocido por su habilidad para capturar el dinamismo y la fuerza en sus figuras. La escultura representa a Cristóbal Colón , el navegante genovés que lideró la expedición que llegó a América en 1492. Sin embargo, Attardi presenta a Colón de una manera que trasciende la imagen tradicional, mostrándolo en un gesto de avance, casi como si estuviera liderando su expedición a través de las olas del tiempo.  El monumento también incluye elementos que evocan la mezcla cultural y el impacto histórico que significó el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Inaugurada en 1992, en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, esta escultura no solo es un homenaje a Colón, sino también una reflexión sobre el encuentro d...